El Gobierno de Brasil informó que a partir del 30-Dic exigirá a los ciudadanos nacionales y extranjeros que desembarquen en cualquier aeropuerto del país procedentes del exterior, que presenten un test para demostrar que no están contagiados de covid-19.
La exigencia consta en un decreto del Ministerio de la Presidencia publicado este 18-Dic en el Diario Oficial y suma a Brasil con varias semanas de atraso a la lista de países que le piden a los viajeros resultado negativo en el examen de covid.
El decreto establece que el viajero tiene que demostrar que no está contagiado mediante un examen del tipo RT-PCR, que es realizado en laboratorio y es considerado referencia para detectar la enfermedad debido a que la diagnostica cuando está activa en el organismo.
«El viajero de procedencia internacional, brasileño o extranjero, tendrá que presentar a la aerolínea responsable por su vuelo, antes del embarque, documento comprobado la realización de examen de examen de laboratorio RT-PCR, para rastreo de la infección SARS-CoV-2, con resultado negativo/no reactivo, realizado como máximo 72 horas antes del embarque«, establece la norma.
Declaración jurada
Los viajeros que deseen ingresar a Brasil por vía aérea también tendrán que firmar una Declaración de Salud del Viajante en la que se comprometen a cumplir las medidas sanitarias impuestas en el país para frenar el avance de la pandemia.
Según el decreto, quien no cumpla la exigencia podrá ser deportado o repatriado, así como responsabilizado civil, administrativa y penalmente.
El mismo decreto vuelve a prorrogar por otros tres meses la norma que prohíbe la entrada en Brasil de extranjeros por las fronteras terrestres o fluviales, con excepción de los venezolanos que deseen pedir refugio en el país.
La restricción a los viajeros que desembarcan en aeropuertos de Brasil procedentes del exterior había sido recomendada hacía varios meses por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) pero el Gobierno se había negado a imponerla.
La restricción fue anunciada en momentos en que varios países comenzaron las campañas para vacunar a sus poblaciones contra la covid y cuando el país sufre con una segunda ola de la pandemia.
Con información de Unión Radio
Foto: @apnews