CARDENALES es primero en pitcheo colectivo por intermedio de 3.76 y mantiene un estrecho margen de su lado sobre Magallanes (3.83). Sus escoltas Caribes, Bravos, Leones y Tigres tienen porcentajes sobre 4.54, mientras más atrás por arriba de 5.52 se encuentran Tiburones y Águilas. Esos márgenes son importantes, especialmente en la medida que se minimiza el espacio para concluir la ronda regular de la LVBP, que a la vez les da más opciones a aquellos equipos que sí pueden avanzar a la postemporada.
EL ELENCO rojo es cuarto en bateo y defensiva colectivas. Primero detrás de Bravos, Caribes y Leones con ofensiva de .296. Luego escolta a Tiburones, Tigres y Navegantes mediante porcentaje de .969. Sus registros están dentro de las posibilidades que le permiten comandar la División Occidental, pero a través de una gran batalla, donde se no se puede dar el lujo de incurrir en errores mentales, que en ocasiones marcan la diferencia y provocan desequilibrios bastante peligrosos.
El PITCHEO individual es dominado por el derecho Erick Leal (1.40) y el zurdo Wilfredo Ledezma (1.89), piezas principales de Magallanes y Caribes. Logan Darnell figura en el quinto y Raúl Rivero en el séptimo, pero hacen el trabajo que los empuja a estar por encima de 3.26, nada malo cuando Mayckol Guaipe (Caribes) y Carlos Quevedo (Caracas) tienen registros más elevados, 4.71 y 5.75. El cuerpo técnico de lanzadores se encarga de los ajustes, para corregir detalles y tratar alcanzar el nivel deseado.
EL BATEO individual lo mantiene entre los 10 mejores, defendido por el receptor Gabriel Moreno (.370), el camarero Ildemaro Vargas (.369) y el careta Josmar Cordero (.357), quienes han sido oportunos en juegos cerrados y también rendidores en instantes de rallys que ayudan para ampliar ventajas contra cualquier rival. El antesalista Alí Castillo (Zulia) y el receptor Dennis Ortega (Bravos) son los líderes con ataques encima de los .400, aparte de incomodar por la facilidad de ligar conexiones de un lado a otro del campo.
CARDENALES le cayó a palos al Caracas en Barquisimeto y hasta le hizo la mayor cantidad de carreras, 14, en lo que va de temporada. Desde el 13 de diciembre de 2019 el conjunto melenudo no aceptaba tantas anotaciones que, en aquella ocasión, fue de 15-1 ante Tigres en el Universitario de la ciudad capital, en tanto ahora resultó de 14-5 pero en Barquisimeto.
RENÉ REYES como bateador de las dos manos empató a Héctor Giménez con 82 jonrones en la LVBP y, de paso, cuando conecta hit, doble, triple, cuadrangular acorta, iguala o supera alguna marca en el béisbol nacional. Su compañero Carlos Rivero llegó a 71 de por vida en el circuito, para emparejar a Frank Díaz y Roberto Zambrano en el puesto 12 de todos los tiempos, además de dejar atrás a Mario Lissón.
RAÚL RIVERO acumula 149 juegos en la lista eterna de la LVBP. Todos con Cardenales y está a uno de convertirse en el séptimo pítcher de los escarlatas con 150. Lo aventajan abiertamente Luis Aponte (364), Giovanni Carrara (320), César Jiménez (194), Luis Leal (180), Antonio Castillo (172) y Edwin Hurtado (170).
TIBURONES, a la calladita dirigido por Russell Vásquez, barrió a Caribes en dos partidos el sábado de visitante en Maracay y completó tres victorias en fila, para llegar a siete y estar a tres de empatar al grupo bengalí en el tercer lugar en la División Central, aunque Anzoátegui y Caracas pelean la posición privilegiada. Muchos dicen que nada está escrito y ocurren las sorpresas en los momentos menos esperados. Nunca se sabe, porque la pelota es redonda y en realidad no existe enemigo chiquito.
Foto: Daniel Sosa/@iamdanisosa-elinformador