Consecuencia de la escasez de gas, 80 % de las panaderías en el estado Lara, adaptaron los hornos para funcionar con gasoil, informó a El INFORMADOR VENEZUELA, Silvino Vásquez, expresidente de la Asociación de Panaderos, en Lara.
Gas comunal no despachó más pedidos o duran seis meses, incluso más, y comprar en el “mercado negro” no es rentable. La bombona de 43 kilogramos la venden a $50 y hasta $90, señaló.
Al menos, actualmente, hay materia prima para trabajar, en años anteriores la insuficiencia era harina de trigo. Aunque claro las dificultades continúan en 2021, expresó.
En el sector ha habido inversión sobre todo de los árabes, porque el pan sigue siendo un producto que llega directo al consumidor y que todavía es asequible.
Sin embargo, existe escasez de mano de obra porque el personal ha migrado a otros países o se ha dedicado a elaborar pan en sus hogares. Las panaderías artesanales van en aumento, dijo.
Las personas prefieren emprender su negocio, es más rentable que ganarse en día en otro negocio, refirió.
En tal sentido, están programando un curso de panadero para formar el personal. Los detalles se ofrecerán más adelante, anunció.
También aprovecharán para hacer un censo y determinar cuántas panaderías existen en la entidad y también rescatar la asociación, expresó.
@auritarosacastillo
Foto referencial, archivo EL INFORMADOR VENEZUELA