“Ahora sí hay un incentivo de parte del gobierno para negociar”, así lo manifiestó este lunes John Magdaleno, director de la consultora Polity, durante una entrevista con Román Lozinski a través del circuito Unión Radio, en la que reiteró que el Ejecutivo sí tiene incentivos para negociar.
Agregó que los procesos de diálogos emprendidos en anteriores oportunidades, en los cuales “el gobierno no ha tenido hasta la fecha incentivos concretos que lo empujen a negociar y la oposición que sí los ha tenido no ha contado con el espaldarazo del gobierno sobre el proceso, el gobierno ha abortado el proceso de negociación”.
Para Magdaleno esta vez en 2021 el gobierno tiene dos incentivos muy concretos para avanzar en algunos aspectos: desea que se flexibilicen las sanciones, y eso se da “a cambio de algo, y ese algo tiene que ver con el respeto a garantías económicas y políticas”.
Advirtió que no es fácil anticipar cuánto se pueda avanzar en las garantías.
Agregó que el segundo incentivo “es que al gobierno le interesa una reforma económica, cualquier que sea la orientación, ahora sí le interesa”, además que entendió que requiere del sector privado.
En el caso de la oposición, Magdaleno dijo que el liderazgo opositor debe relocalizar la disputa en el plano doméstico, ya que no basta solamente con el apoyo y la presión internacional.
Insistió en la organización política y social “con seriedad”, así como una coordinación estratégica si se decide participar en los venideros comicios.
Pidió estar conscientes de que el gobierno no dará condiciones electorales perfectas, pero “articulando a la población y luego expresarse a través de las elecciones”, es la única forma que se avance hacia un cambio./APP
Foto Archivo El Informador Venezuela