Omar Monroy, paciente cardiópata, denuncia “discriminación política” en la Secretaría de Salud el estado Lara, para suministrarles el medicamento, el cual se le agotó hace poco más de una semana.
En consecuencia, se descompensó el fin de semana, declaró a El INFORMADOR VENEZUELA, y añadió que debido a la suspensión de las dosis de dinitrato de isosorbida, 10 mg, le puede sobrevenir un infarto.
Detalló que en noviembre de 2020 en la Secretaría de Salud le donaron 50 pastillas, “vencidas pero funcionan” , pero ya las consumió, reiteró
No es cómodo andar de un lado a otro solicitando el medicamento, -acota- pero no está al alcance de su bolsillo adquirirlo en el mercado farmacéutico, ya que 10 pastillas cuestan un dólar, que al cambio equivale a casi tres millones de bolívares
Mientras el monto de la pensión es Bs. 1.800.000, aún no se ha cobrado el aumentó decretado a partir de mayo, refiere.
Reconoció que el secretario regional de salud, Javier Cabrera, dio instrucciones para que su caso sea atendido. Incluso, en una oportunidad me llevó el medicamento hasta la casa, porque conoce mi situación de de salud.
Sin embargo, sus subalternos incumplen sus instrucciones, expresó. Según él le aplican un “apartheid por razones políticas”.
“No creo en privilegios, pero si yo que soy chavista recibo este trato, qué queda para los demás. Y podré ser chavista, pero reclamo mis derechos”.
Acusó que en la Secretaría de Salud mienten cuandol les llaman de la Defensoría del Pueblo, ya que dicen que tienen el medicamento porque cuando voy no lo hay.
En oportuinidades resuelve con el apoyo de algunas Organización No Gubernamenales (ONG) que le donan el medicamento que para él es vital, dijo.
@auritarosacastillo
Foto: Angel Zambrano