El presidente, Nicolás Maduro anunció el ajuste del salario mínimo en 18 mil bolívares soberanos a partir de este 15 de enero, durante su rendición de memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional Constituyente.
“El salario mínimo estará en medio petro, 18 mil bolívares soberanos para la clase trabajadora de Venezuela”, puntualizó tras anunciar también que el nuevo valor del petro es de Bs.S. 36 mil, también a partir del 15 de enero.
Recordó que “la revolución ha decretado no menos de 47 aumentos salariales en estos 18 años. Y seis en el último año”.
Aclaró que continuará el pago de los sueldos: «Asumimos el apoyo al sector privado que venimos apoyando, al sector de la economía social, en el pago de la diferencia para que no tengan la excusa, quitarles la excusa de que este factor de corrección y los ajustes necesarios que hago permanentemente son causa de inflación, no lo son».
También precisó que continuará la medida de precios acordados de los productos en el país. «Ahora queda continuar el proceso, difícil, complejo, imperfecto aún para la fijación de precios y respeto de precios acordados en el país que se debe ejecutar a partir de mañana de manera permanente», expresó Maduro.
Maduro indicó que la pobreza extrema en Venezuela se ubicó en 4,3% en 2018 y la pobreza general en 17,3%.
«Hemos avanzado desde que llegué a la presidencia. Pero con 944% de ingresos menos del petróleo. Es complejo, ¿cómo lo hicimos? Gracias a la revolución socialista», expresó.
Dijo que la protección del empleo y del salario es otra premisa transformada en conquista´. “Mantuvimos una ocupación formal durante el 2018 del 60%. El desempleo lo mantuvimos a raya, logrando una cifra mínima (6%), a pesar de las dificultades”.
El mandatario aseguró que con la profundización de las políticas de seguridad social, empleo, remuneración justa, vivienda, salud y educación, para el 2025 la meta es miseria cero.