La meta que me he trazado es la de rescatar para los trabajadores de la educación en Venezuela, y para los educadores en general, lo que fue el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio del Poder Popular para la Educación (IPAS-ME).
-En otras palabras, mi gran aspiración es la de hacer realidad lo que pudiéramos calificar como la refundación del IPAS-ME. -Que el IPAS-ME vuelva a ser un organismo al servicio de los trabajadores de la educación, como antes ocurría, y será esa la primera prioridad de mi gestión.
Las anteriores aseveraciones provinieron de Oswaldo Tona, designado recientemente como nuevo presidente nacional del antes referido ente público, bastante venido a menos en las últimas dos décadas y medio.
El nuevo funcionario está desempeñándose en el cargo desde el pasado 13 de julio. Valga recordar que Tona, aunque nacido en Yaritagua, estado Yaracuy, se halla muy estrechamente vinculado al estado Lara, ya que, desde muy pequeño, reside en Barquisimeto.
Incluso, cursó sus estudios de primaria, secundaria y superior, esta última en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto, de donde egresó con el título de profesor de Historia, en el año de 1988.
En lo político, ha sido dirigente de la Liga Socialista, organización ésta que se fusionó posteriormente con el Partido Socialista Unido de Venezuela.
Y, gremialmente, fue directivo del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Lara (Sumalara), e igualmente integrante del movimiento denominado Base Magisterial Consecuente.
Privados de los servicios…
Oswaldo Jesús Tona Rivero reconoce que recibe un ente público –ya lo dijo antes él mismo- muy por debajo de lo que, en algún momento, fue prácticamente un orgullo para los trabajadores de la educación en Venezuela.
-Yo estoy muy claro en eso, pues incluso, hasta como docente que soy, he podido palpar esa situación.
-Pero, precisamente, estoy dispuesto a poner toda mi voluntad en lograr, por un lado, el objetivo antes indicado, y, por el otro, tengo el pleno deseo de no defraudar la confianza que, en mí, ha depositado el señor ministro de Educación, el profesor Eduardo Piñate.
Recursos económicos…
Le hacemos ver a Tona que probablemente le va a tocar una tarea altamente llena de obstáculos, y que el primero de ellos es la falta de recursos económicos que ahora está afectando al país.
-Ciertamente, eso es así –responde-, pero haré todo lo posible por encontrarlos, no solamente provenientes del propio Ministerio de Educación, sino también de gobernaciones y alcaldías.
¿A cuál aspecto en el IPAS-ME dedicará sus primeras atenciones?
-Pues mira: A todos los aspectos, porque allí son muchas las cosas que hay que “componer”, por decirlo de alguna manera.
Visitas a unidades regionales
De todas maneras, advirtió que apenas lleva unos pocos días en el cargo, por lo cual aún no tiene una información completa acerca de la situación exacta del Instituto a nivel nacional.
-Precisamente –dijo-, estamos iniciando con ese fin una serie de visitas a todas las unidades regionales del IPAS-ME en los diferentes estados del país, y, por cierto una de las primeras que vamos a evaluar será la del estado Lara.
-Mira –apuntó-, no podemos negar que, hoy en día, los trabajadores de la educación, empezando por los mismos docentes, han estado privados durante muchos años de los beneficios que, tradicionalmente, les aportaba el IPAS-ME, comenzando por los tan anhelados servicios médicos.
-Pero es que, además, entre otras cosas, hay que recordar igualmente que, incluso, el IPAS-ME otorgó muchos créditos para adquirir o refaccionar viviendas, y hasta para comprar vehículos, y todo eso hay que rescatarlo también.
Comisión evaluadora
Luego, Tona señaló: -te informo que en las conversaciones contractuales que actualmente se adelantan entre los gremios educativos nacionales y el Ministerio de Educación, ya se acordó designar una comisión de alto nivel que evaluará la manera en que el magisterio venezolano vuelva a tener una seguridad social que incluya HCM, servicios funerarios.
-En consecuencia, pienso que todo eso, unido al rescate que del IPAS-ME podamos lograr, coadyuvará a hacer más positiva la calidad de vida de los educadores, y de los trabajadores de la educación en general..
Ya al final, el funcionario informó que, en la nueva junta administradora del IPAS-ME, le acompañan la profesora Walkira Zurita, como vicepresidenta, y el médico Carlos Ramírez, como secretario.
Reinaldo Gómez
Fotos: Cortesía VG.