Países de América Latina se solidarizan con Haití tras la tragedia del terremoto ocurrido este sábado reciente pasado, que dejó centenares de muertos y cuantiosos daños materiales en el sur del país caribeño.
Hasta la madrugada de este domingo se contabilizan 304 fallecidos. En enero de 2010 sufrió terremoto que causó más de 300.000 muertos, una cantidad similar de heridos y 1,5 millones de damnificados.
Uno de los primeros en manifestarse fue el Gobierno de Estados Unidos, que anunció una “respuesta inmediata” para ayudar al país más pobre de América.
El presidente Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, abordaron el tema de Haití durante una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional.
“El presidente autorizó una respuesta inmediata de Estados Unidos (al terremoto en Haití), y nombró a la administradora de Usaid (la agencia estadounidense para el desarrollo), Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo”, señaló la Casa Blanca en breve nota de prensa.
Posteriormente, el mandatario envió “sentidas condolencias” al pueblo haitiano por la nueva tragedia, ocurrida poco más de un mes después del asesinato del presidente Jovenel Moise, acribillado por mercenarios el 7 de julio.
La ayuda estadounidense inció de inmediato con el envío de un equipo de expertos en desastres que evalúa los daños y las principales necesidades.
Apoyo logístico ofrecen Venezuela, Chile y Perú
El Gobierno de Venezuela también se declaró atento para ayudar a Haití en la emergencia con apoyo logístico.
“Desde Venezuela expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Haití, tras el terremoto de gran magnitud que ha sacudido el sur del país. Estamos atentos a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios. Nuestras condolencias y deseos de recuperación a los heridos”, escribió en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Chile también dijo estar dispuesto a colaborar con la nación caribeña con un apoyo logístico, material y humano.
El Gobierno de Chile está preparado para asistir de manera rápida esta emergencia, afirmó el canciller Andrés Allamand a través de Twitter.
“Para ofrecer toda la ayuda a dicho país, el presidente Sebastián Piñera me ha instruido para poner a disposición de Haití medios materiales y humanos, como la patrulla de rescate de Bomberos de Chile”, agregó Allamand.
A su vez, el presidente de Perú, Pedro Castillo, expresó su solidaridad con Haití y dijo estar “atento” en caso de que se requiera ayuda.
“Expreso mi total solidaridad al pueblo hermano de Haití por el devastador terremoto ocurrido el día de hoy”, escribió en redes sociales Castillo, que hace dos semanas asumió el cargo.
Asimismo República Dominicana ofreció ayuda a través de un mensaje de su presidente, Luis Abinader.
Abinader indicó que dio instrucciones a su ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que se comunique con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, “para facilitar cualquier ayuda” dentro de sus posibilidades.
Médicos cubanos atienden a los heridos
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, se solidarizó con las víctimas del terremoto y destacó que médicos de su país están trabajando en el país vecino para atender a heridos.
Unos 300 especialistas de Cuba laboran en los 10 departamentos de Haití insertados en 18 hospitales comunitarios de referencia, pertenecientes al sistema público sanitario, según la agencia estatal Prensa Latina.
Argentina, por su parte, expresó “su pesar” y dijo estar dispuesta a colaborar para mitigar la tragedia, mientras que México manifestó solidaridad y señaló que la embajada en Puerto Príncipe está pendiente de sus ciudadanos en Haití.
México también lamentó la tragedia como presidente temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó que está atento “al pedido de ayuda humanitaria”, mientras que la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, manifestó que su país puede enviar equipos de rescatistas.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, expresó. “Esperamos que el hermano pueblo haitiano supere la emergencia registrada en el corto plazo.
Con datos de Unión Radio
Foto: Apnews