Tres abogados que conforman el Tribunal del Pueblo denunciaron que desde hace una gran cantidad de años, al emblemático Edificio nacional del estado Lara no le habrían realizado el respectivo mantenimiento, lo que dificulta el buen ejercicio del derecho, según lo indicaron.
El abogado Ernesto Sánchez, quien se desempeña como secretario del Tribunal del Pueblo, abogado Ramón Suárez, aguacil, y el abogado William Escalona juez del Tribunal del Pueblo, indicaron a El Informador Venezuela que la mala administración es la causante del deterioro de la estructura.

–
“El Edificio nacional está abandonado, desde hace años los baños no funcionan, el sistema eléctrico y de aguas tiene más de 30 años, y no le han hecho mantenimiento, está colapsado” expresó el juez Escalona al añadir que algunos pisos esta en penumbras.
“Los ascensores tienen como 40 años dañados, la parte posterior de la edificación se convirtió en el dormitorio de indigentes, además es el lugar que usan para hacer sus necesidades” añadió el secretario Sánchez y resaltó que las condiciones internas no son las adecuadas para la gran cantidad de horas que deben pasar allí.

Detallaron que dentro del lugar no hay sillas y mesas donde pueden esperar para ingresar a las audiencias, “nos citan para las 8:00am y a veces son las 3:00pm y nos dicen que la audiencia fue diferida, pasamos todo el tiempo aquí de pies, porque no hay lugar donde sentarse” expresó Sánchez.
Reclamaron que el organismo correspondiente debería hacer lo posible para rescatar la edificación, indicando que los daños aún pueden estar dentro de los presupuestos, debido a que la problemática de alumbrado y sistema de aguas son los principales afectados.

Indicaron que las malas gestiones se han extendido dentro de las instalaciones, conllevando a que el sistema Juris esté inoperativo durante meses, “ahora tenemos tres meses sin sistema, allí podíamos tener el resumen de los casos” añadieron.
“El sistema es para evitar las entrevistas directa con los jueces, pero sorpresivamente cuando se acerca el periodo de vacaciones se daña el equipo” resaltaron e indicaron que las malas instalaciones y la caída continua del sistema propicia el retardo procesal.

Naikarys Cordero
Foto: @angelzamb11