Los trabajadores de Parque Zoológico y Botánico Bararida denunciaron este 17 de septiembre la mala alimentación de los animales, detallaron que los más afectados son los rumiantes.
Indicaron que aunque desde hace algún tiempo disminuyeron el número de comidas de las especies, en la actualidad se han visto más afectados, debido a que en muchas ocasiones no le dan los alimentos cuando corresponde.
Resaltaron que los felinos son alimentados con menos de la cuota que les corresponde, cuando anteriormente eran sustentados con al menos 18 kilos de carne, interdiario, ahora las porciones son menores, así lo detallaron los trabajadores del zoológico.
![](https://www.elinformadorvenezuela.com/wp-content/uploads/2021/09/Trabajadores-zoologico-protestas-angel-zambrano-1024x683.jpg)
“A veces pasan hasta tres o cuatro días sin ser alimentados”, indicaron, al explicar que esto se debe a que los productos cárnicos están disponibles en el parque, pero que no tienen acceso a las cavas cuarto cuando no está presente el director del parque.
El supervisor Leimbar Pire, mostró su preocupación ante el grave estado de la rinoceronte, detalló que es evidente la mala alimentación del mamífero, el cual desde hace algunos meses no contaba con su alimento concentrado, y al tratarse de un animal longevo, su mala alimentación agrava su estado de salud.
Añadió que los rumiantes son los animales más vulnerables, debido a que no cuentan con los recursos necesarios para su nutrición, detallaron que estos deben ser alimentados diariamente, con eno, pasto verde, alimentos concentrados y vegetales.
Malas condiciones laborales
Leydis Ortiz, trabajadora del parque zoológico desde hace 12 años, denunció que la directiva no ofrece buenas condiciones laborales, y que aunque cuentan con algunos beneficios, como el suministro de gas doméstico y bolsas con alimentos, el sueldo es muy bajo y no les alcanza para subsistir.
Añadió que desde hace tres años, el gobierno no les otorga uniformes ni materiales de trabajo para laborar cómodamente, y que en comparación a gestiones anteriores los beneficios son mucho menores.
![](https://www.elinformadorvenezuela.com/wp-content/uploads/2021/09/carta-trabajadores-parque-bararida-angel-zambrano-1024x683.jpg)
–
También mostraron su inconformidad ante las desatenciones del Gobernador del estado Lara, quien según indicaron, se niega a escuchar las peticiones de los trabajadores y expresa en sus visitas que “yo no vengo a hablar con obreros, yo vengo a hablar con el director”.
“Aquí lo único que hicieron fue pintar paredes y cortar monte, eso fue lo único que hicieron. El Plan Cayapa que hicieron aquí fue eso, soldaron unos tubos, pintaron unas exhibiciones, pero no se metieron con la infraestructura del parque” expresó Ortiz.
Indicando que las verdaderas problemáticas del parque están en el déficit de empleados, pocas cavas cuartos en uso y equipos de computación, resaltó que de los 173 trabajadores que conforman la nómina del parque, apenas unos 70 están activos.
![](https://www.elinformadorvenezuela.com/wp-content/uploads/2021/09/parque-bararida-angel-zambrano-1024x683.jpg)
Naikarys Cordero
Foto: @angelzamb11