El estadounidense Johnny Bench, Salón de la Fama y receptor de «La Maquinaria Roja» de la década de los años 70, felicitó al venezolano Salvador Pérez por su récord de 46 jonrones como catcher con los Reales de Kansas City en las Grandes Ligas, que con 45 desde 1970 se encontraba en su poder.
El registro no pasó inadvertida por quien fue una gran figura con los Rojos de Cincinnati, para los que jugó el venezolano David Concepción. Bench ya tiene 73 años, hizo varios «retuits» desde su cuenta oficial de Twitter y de los que apareció en esa red social poco después de Salvador largar su cuadrangular 46 contra el derecho Triston McKenzie.
Luego escribió algunas líneas dirigidas al carabobeño de 31 años. “¡Un hombre muy fuerte!”, escribió en español y luego añadió: “Un gran hombre. Felicitaciones Salvador Pérez. Más jonrones por un receptor en una campaña”. Después agregó: “Como dijo Yogi (Berra) ¡Sabía que mi récord se mantendría hasta que lo rompieran! Felicitaciones. Gran chico. Gran receptor”.
“Cuando ves a alguien así, un catcher del Salón de la Fama, tratas de ser como él”, resaltó Salvador sobre Bench. “Vas a competir y te preparas. Yo no sé qué va a pasar, pero voy a dar lo mejor de mí para ser uno de esos jugadores”.
HISTÓRICO
Bench debutó en las Mayores en 1967, a la edad de 19 años, con los Rojos de Cincinnati, a través de los que desarrollaría su carrera de 17 campañas (1967-1983), redefiniendo y buscando los estándares de la receptoría conocidos hasta ese momento.
Líder de la «Gran Máquina Roja» durante los 70, en la que ayudó a la franquicia a ganar cuatro banderines de la Liga Nacional y dos títulos de Serie Mundial. Se caracterizó por su durabilidad y una excepcional solidez defensiva detrás del plato, habilidad en el manejo de los lanzadores y un potente brazo que intimidaba a los corredores, lo que se tradujo en 10 Guantes de Oro.
Esas aptitudes las combinó con un poderoso bate, que le ayudó a sacudir 389 cuadrangulares, como a ganar los premios Novato del Año (1968) y Jugador Más Valioso un par de veces (1970, 1972).
Antonio José Seijas vía Alexander Mendoza de LVBP
Foto: Johnny Bench una leyenda viviente de las Grandes Ligas