Este lunes 8-Nov, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra los gobiernos de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) que desconocieron los comicios del domingo en los que logró su tercera reelección y entre otras cosas los calificó de “colonialistas” y “fascistas”.
Ortega tildó a Estados Unidos de “colonialistas” y los acusó nuevamente de financiar las protestas de 2018, al tiempo que llamó “esclavos del imperio y traidores de la patria” a los líderes opositores y aspirantes a la presidencia que mandó a encarcelar en los últimos cinco meses, reseña AP.
El mandatario encabezaba el escrutinio con 75,92% de los votos en las cuestionadas elecciones presidenciales celebradas sin oposición real, con un alto índice de abstención y en medio del rechazo internacional a su inminente reelección, la tercera desde 2007.
Ortega se encaminaba así hacia un cuarto mandato consecutivo tras una votación desconocida desde antes de los primeros resultados por Costa Rica y Estados Unidos.
Por su lado, Amnistía Internacional advirtió que la inminente reelección de Ortega “augura un nuevo y terrible ciclo para los derechos humanos” pues “vaticina la perpetuación de las estructuras que han implementado la estrategia represiva contra voces críticas y garantizado la impunidad de crímenes del derecho internacional”.
Según la directora de AI para las Américas, Erika Guevara Rosas, “este nuevo período presagia la continuidad de la migración forzada de quienes se ven criminalizados por alzar la voz”.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) actualizó a las dos de la tarde (20:00 GMT) los resultados oficiales provisionales y otorgó a Daniel Ortega y Rosario Murillo el 75,92 % de los sufragios, habiendo escrutado el 97,74% de las juntas receptoras de votos. En segundo lugar se mantuvo el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con el 14,15 % y en un lejano tercer lugar el Partido Camino Cristiano (PCC) con 3,3%.
Al comentar el segundo reporte del CSE en declaraciones a la televisión oficial, Rosario Murillo dijo que estas fueron “las primeras elecciones soberanas en la historia de Nicaragua”, a la vez que exaltó el índice de participación del 65,4% anunciado por el CSE.
“El pueblo ha dado una nueva lección de historia y de gloria (…) Más de dos millones de votos que recibimos con infinito agradecimiento y compromiso”, agregó al comentar el porcentaje atribuido al FSLN por el tribunal electoral.