Magallanes ahora tiene ventaja de un juego sobre Bravos en la tabla de posiciones de la ronda regular de la actual temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, luego de vencer martes y miércoles al equipo margariteño, 3-2, 13-6, primero en Macuto y después en Valencia.
Cardenales bajó a tercero y quedó a juego y medio, tras ser barrido por Tigres en Maracay en los partidos iniciales de la quinta semana del calendario de la LVBP (13-10, 2-1). El hecho de los punteros encontrarse tan pegaditos, al perder dos encuentros, ofrece estos cambios que parecen bruscos, pero no lo son porque la diferencia de uno a otro es demasiado estrecha.
Magallanes, Bravos, Cardenales y Leones son los cuatro primeros en la clasificación. Tiburones, Tigres, Águilas y Caribes cierran del medio hasta el último. Restan 21-20 juegos para concluir la primera parte de la campaña, para avanzar al round robin, luego a la semifinal y después a la final.
El actual es un campeonato corto ante lo generado por la pandemia de la Covid-19, aunque en estas primeras de cambio el torneo se aprecia parejo e interesante. Los que están arriba no quieren descender y los que se hallan abajo aspiran a descontar, para tratar de estar en el todos contra todos. Difícil para los que se encuentran en desventaja, en virtud de los pocos partidos que permitan recuperar terreno.
La gerencia deportiva de Tigres, de parte de Roberto Ferrari, no pierde tiempo. Ha hecho un canje con Cardenales para recibir al infielder Yonathan Mendoza por el pítcher Diego Moreno. La transacción obedece porque el club ha mostrado inconsistencia defensiva alrededor del cuadro, por lo que el quiboreño que acaba de llegar es un jugador polivalente que puede jugar en cualquier lado del infielder: short, tercera, segunda, aparte de disponer de un bateo oportuno y buen porcentaje cuando se desplaza en las bases.
Mendoza tiene un promedio ofensivo de por vida de .266, con 104 imparables en 391 turnos, además de añadir dos jonrones, 19 dobles, 8 triples, mientras a la defensiva sólo ha cometido cinco errores. El grupo bengalí dispone de debilidad en el porcentaje de fildeo (.965) y más pifias en la temporada (28). El pelotero que acaba de llegar es capaz de ofrecer un equilibrio en esos renglones, en especial porque conoce la Liga y en cada salida exhibe mayor empeño por corregir algunas cosas, además de buscar de lograr la efectividad que se necesita para ayudar en función de equipo, que es lo que necesita en estos momentos el elenco de la Ciudad Jardín.
Moreno, quien arriba a Cardenales, estuvo con los Tigres desde la temporada 2016-2017, aunque después desapareció y sólo participó en nueve compromisos. Lanzó en las Grandes Ligas, con Yanquis de Nueva York en 2015 y con Rays de Tampa Bay en 2017. Intervino en Japón (Tigres de Hanshin, 2018), México (Generales de Durango, 2019) y Serie del Caribe (Astronautas de Panamá, 2020).
Arrancó el verano 2021 por intermedio de West Virginia Charleston de la Liga Independiente del Atlántico, para alcanzar una oportunidad en ligas menores a través de Nacionales de Washington, donde se desempeñó para Harrisburg AA y Rochester AAA. Su balance general en la LVBP es de 5-6 con efectividad de 5.40 en 81 relevos repartidos entre Águilas, Magallanes y Tigres desde la temporada 2009-2010 hasta la 2016-2017.
Foto: Peloteros de la nave turca mejoran en cada presentación