El 23 de noviembre de 1990, hace 31 años, en un lamentable accidente pierde la vida uno de los principales ídolos del béisbol venezolano: el mítico receptor de los Leones del Caracas, Baudilio Díaz “El Cambao”.
El receptor que para ese momento tenía 37 años de edad subió al techo de su residencia en la urbanización La Tahona, en el municipio Baruta, para tratar de hacer ajustes en la antena parabólica.
Pero la falta de experiencia en ese tipo de maniobras produjo el trágico resultado: resbaló y la base de la antena aplastó su cuello y cabeza, causándole la muerte instantánea.
El nativo de Cúa, estado Miranda es recordado con mucho cariño por los seguidores de los Leones del Caracas y la fanaticada de todo el béisbol profesional en líneas generales.
“El Cambao” estampa su firma con la novena melenuda a los 19 años de edad en 1972 y se desarrolló en las filas de esa organización como uno de los mejores catchers criollos de todas las épocas, incluso los caretas de las nuevas generaciones siempre lo tienen como un norte a seguir.
En la temporada 1979-1980 vivió su momento de máxima gloria en la pelota profesional venezolana al imponer récord de cuadrangulares para la Liga, que permaneció vigente por 33 temporadas hasta que Álex Cabrera lo derribó en enero de 2013.
Baudilio Díaz fórmó filas con los capitalinos por espacio de 14 temporadas, conectando 55 cuadrangulares y dejando un promedio vitalicio de .283, remolcando 290 carreras, también ganando cinco banderines con el Caracas.
“Bo” también dejó registros de nivel en el béisbol de las Grandes Ligas, siendo pieza clave en varias temporadas con los Filis de Filadelfia.
Fue inmortalizado en 1991 en el Salón de la Fama del deporte venezolano y en 2006 su nombre llegó al Salón de la Fama y Museo del Béisbol de Venezuela.
Foto: Archivo