Elías Bessis: Para que la economía venezolana mejore en 2022, necesariamente tiene que haber una solución a la crisis política” < El Informador Venezuela
Close

Elías Bessis: Para que la economía venezolana mejore en 2022, necesariamente tiene que haber una solución a la crisis política”

Para el conocido empresario larense del ramo de los repuestos Elías Bessis, la situación económica de Venezuela pudiera mejorar para el año 2022, como lo augura todo el gobierno e incluso algunas individualidades del sector privado, “pero eso tiene que pasar necesariamente por que haya un arreglo en al actual situación de crisis  política que vive el país”.

Bessis, también directivo de Fedecámaras-Lara, aseveró que, mientras ello no ocurra, la economía del país seguirá contraída, fundamentalmente por la falta de inversión privada que nos afecta ya desde hace varios años, cuando comenzó la destrucción del aparato productivo por parte del actual gobierno nacional.

–Entonces –prosiguió–, como quiera que es evidente que el gobierno nacional no va a variar su política económica, entonces se hace necesario que la oposición encuentre  caminos de entendimiento unitario, pues ya los números electorales dijeron que el gobierno es una minoría evidente, pero, siendo minoría evidente, se alzaron con casi todas las gobernaciones.

–De otra manera, tendrán que emerger nuevos liderazgos que conduzcan al pueblo hacia esos caminos de recuperar el poder, para corregir toda esa inmensa ola de errores que hay que corregir.

–Por cierto, y a propósito: Ya en las recientes elecciones regionales y municipales, hubo un par, al menos, de organizaciones políticas que emergieron, algunas de ellas incluso ganando una gobernación, y otras ganando varias alcaldías.

“Ahora hay una nueva oligarquía…”

Volviendo al tema económico, refirió el dirigente que “ahora ellos, quienes nos gobiernan desde hace 22 años, acabaron en su momento con la oligarquía que existía en el país”.

–Pero resulta que ellos constituyen ahora la nueva oligarquía, ya que son los que en este mismo momento pueden comprar grandes fábricas, grandes posesiones, y debe ser por eso que están tratando de “enderezar” la economía del país.

–El problema es –añadió— que siguen para ellos las trabas a nivel de los diferentes organismos internacionales de financiamiento, en una situación que pareciera ser la de que “se trancó el serrucho”.

–Pero de verdad que la idea –apuntó finalmente— es la de que las cosas comiencen a mejorar más temprano que tarde en el devenir de los próximos días, y ojalá que ello ocurra, para bien de Venezuela.

Reinaldo Gómez
Gráfica: Archivo El Informador Venezuela

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock