CLEL aprueba al gobierno regional un presupuesto de gastos de Bs. 162 millones para el año 2022 < El Informador Venezuela
Close

CLEL aprueba al gobierno regional un presupuesto de gastos de Bs. 162 millones para el año 2022

En el transcurso de una maratónica sesión que se extendió  por tres horas y 10 minutos, el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) aprobó, con 11 votos a favor, el presupuesto de gastos generales para el año 2022 de la gobernación de esta entidad federal.

El monto total de dicho presupuesto quedó estipulado en 162.539.045 bolívares, incluidos Bs. 138.387.67 del situado constitucional.

Como se sabe, la alianza oficialista cuenta con 10 diputados principales, pero, en la votación, se sumó a aprobación el diputado Jacobo Mármol, quien, dicho sea de paso, es el secretario general de Acción Democrática (Gutiérrez) en el Estado Lara.

Éste, no obstante, aun cuando habló en un lenguaje mayoritariamente opositor, anunció que votaría a favor de la aprobación del presupuesto “para que ustedes vean que no hay en mí ningún tipo de sectarismo ni de resentimiento ideológico, y, además, apostando a que se haga una buena inversión del presupuesto”.

En tanto, los otros cuatro diputados opositores dejaron constancia de su voto salvado en torno a la materia objeto de la votación

Sesión maratónica

Al contrario de las primeras dos sesiones del parlamento regional, que fueron ambas bastante breves, la de este jueves, que tenía carácter de extraordinaria –la cámara está en período de vacaciones de fin de año–, dio inicio a las 11:50 de la mañana y concluyó a las 3:02 de la tarde.

En efecto, casi todos los parlamentarios hicieron uso de la palabra, de uno y de otro bando, y parecía evidente que los hablantes trataban de mantener cierto margen de respeto, o de altura, como se le quiera llamar.

No obstante, era prácticamente inevitable que se presentasen señalamientos, bien contra la “cuarta república”, o bien contra la actual “revolución”, pero, afortunadamente, todo no pasó de allí.

Sin información previa

El diputado opositor Alexis Lamazares fue quien abrió los fuegos en el debate, y, entre otras cosas, aseveró que ninguno de los diputados opositores había recibido, como debió haberse hecho, información previa en cuanto a la forma detallada como se iba a invertir ese “cuantioso” presupuesto.

Añadió que solamente se les entregó un legajo contentivo de los aspectos generales a los cuales estarían destinados tales recursos, pero sin entrar en detalles puntuales al respecto.

Precisamente, en su intervención, Lamazares se preguntó que cómo era posible que, en lo que había podido ver, apenas se incluye n 7.200 bolívares para el sector agropecuario.

–Eso no puede ser –enfatizó–, pues, ¿Cómo se pretende reactivar el campo larense con una tan pírrica inversión, y con tantos recursos que para ello se requieren?

También denunció que tampoco se sabe cuánta inversión será destinada a la salud de los  larenses, “tan golpeada en estos últimos años”.

La diputada Yelitza Morales, vicepresidenta de la Comisión de Finanzas del CLEL, habló para explicar que ciertamente no se había podido llevar información previa a los parlamentarios debido –palabras más, palabras menos— a algunas situaciones de orden tecnológico, y a otras circunstancias no previstas.

Reinaldo Gómez
Gráficas: Cortesía Marina Rodríguez

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock