Lo que desató el reconocimiento ruso a las regiones del Dombás < El Informador Venezuela
Close

Lo que desató el reconocimiento ruso a las regiones del Dombás

ARCHIVO - En esta foto distribuida por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el 14 de febrero de 2022, tanques recorren un campo durante maniobras militares en la región de Leningrado, Rusia. (Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa via AP, File)

Luego de que el Senado ruso aprobara el uso de las Fuerzas Armadas en el extranjero, y de que la Duma reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas Lungansk y Donesk, este martes 22-2-22 se desataron contundentes respuestas de Occidente, que lo considera como un paso a la invasión de Ucrania.

Sucintamente, son las siguientes:

  • El presidente de EEUU, Joe Biden, anuncia que aplicará fuertes sanciones financieras a bancos y oligarcas rusos, y advirtió que habrá más si Putin sigue avanzando por ese camino. Por otra parte, autorizó el envío de tropas estadounidenses adicionales, a países bálticos como Letonia, Lituania y Estonia.
  • La cancillería rusa anunció la evacuación de su embajada en Ucrania, ante las amenazas e, incluso, agresiones recibidas. Por otra parte,  El Banco Central de Rusia (BCR) aseguró que está preparado para tomar «todas la medidas» para mantener la estabilidad financiera en el país.
  • Las 27 naciones de la Unión Europea aprueban por unanimidad un paquete inicial de sanciones a funcionarios rusos involucrados con la decisión de movilizar la fuerza militar. Aunque aseguraron que le «dolerán» a Rusia, no enfilaron directo a Putin.
  •  El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó que los miembros de la OTAN tienen un centenar de aviones en alerta y más de 120 buques de guerra preparados desde el Círculo Ártico hasta el Mediterráneo, pero que aún no está en movimiento.

También confirmó la movilización de tropas, buques y aviones a los Estados del Báltico así como cerca del Mar Negro.

  • El primer ministro Boris Johnson, dice que Gran Bretaña aplicará sanciones a cinco bancos rusos y tres individuos debido a las acciones militares de Rusia en Ucrania.
  • En el mercado petrolero los efectos de la situación se evidencian a simple vista. El precio del petróleo alcanzó su valor máximo en siete años, por temor a que la crisis interrumpa el suministro global. El barril del Brent, un referente internacional, llegó a los US$99,38.

El alza se debe, entre otros motivos, a las sanciones que Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea le están imponiendo a Rusia y que podría afectar el suministro de crudo proveniente de este país, el segundo mayor exportador después de Arabia Saudita.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock