En una cordial visita a la sede de El Informador Venezuela, el presidente (E), Juan Guaidó fue recibido este viernes 25 de marzo, por la directiva de esta casa editora, encabezada por nuestro director general licenciado, Joshuan Blanco Álvarez.
En nuestras oficinas, el líder opositor conversó sobre variados temas de interés nacional, como por ejemplo las primarias a lo interno de la oposición, que a juicio del propio Guaidó, prefiere llamar medición, porque sería un instrumento que permitiría incorporar y renovar líderes, así como recoger las expresiones regionales que son tan importantes (…) como lo fueron en el 2015.
En ese sentido, Guaidó reiteró que en este momento “es irresponsable hablar de candidaturas presidenciales. Más bien es hora de dejar los egos y la soberbia aun lado. Que no son buenos consejeros, y buscar más bien un proceso que permita iniciar un camino de unidad y reconstrucción».
Aclaró que su función ahora es ejercer el liderazgo encomendado en 2019, que le permita lograr una alianza de partidos, fecha para las elecciones, como solución al conflicto, y mantener las relaciones con la comunidad internacional, que según el propio Guaidó, ha sido un gran aliado.
Al consultarle a Guaidó, si sería contraproducente escoger un candidato presidencial con tanta antelación para las elecciones del 2024, o en su defecto no tener candidato, ante unos posibles comicios adelantados, respondió:
–“Estamos preparado ya (…), por ejemplo, recuerda lo que paso en Barinas el 21 de noviembre. Después de 50 días, pudimos volver a elecciones y logramos ganar, a pesar de la maquinaria del PSUV. Sin embargo, no esperamos nada bueno, por eso debemos estar preparados desde ya. Mira hay que tener cuidado, porque no podemos permitir que la dictadura elija nuestro líder, a través de exilios, inhabilitaciones o persecuciones políticas, es por ello, la razón de que sigamos peleando por condiciones”.
Sobre la posibilidad de reunirse con figuras como María Corina Machado o el mismo Henri Falcón, dos corrientes de pensamiento que forman parte de la política nacional, Guaidó dijo que “hay que unificarlos a todos, -y aunque suene trivial-, uno de los principales factores para darse esos procesos de articulación, es ser oposición”.
El también presidente de la Asamblea Nacional de 2015, invitó a los ciudadanos a no creer lo que quiere vender la administración de Nicolás Maduro, porque la realidad es otra y eso se refleja en el cambio de ideología, que ya no es nada imperialista, como lo era en el mandato del difunto presidente Hugo Chávez.
Por Anderson Piña Pereira
Fotos: Ángel Zambrano