El presidente francés Emmanuel Macron parecía encaminado a la reelección el domingo tras vencer a la candidata de la ultraderecha Marine Le Pen, según proyecciones.
Le Pen luego reconoció su derrota y la victoria del presidente Macron.
Enfatizó sin embargo que el porcentaje sin precedente que obtuvo en los comicios “es de por sí una victoria deslumbrante”.
“Las ideas que representamos están alcanzando grandes alturas”, afirmó.
Si las proyecciones son confirmadas por los resultados oficiales, Macron será el primer presidente francés en ser reelegido en 20 años; el último fue Jacques Chirac en 2002. Pero tendrá que gobernar a una nación profundamente dividida y tendrá que hacer un gran esfuerzo para mantener una mayoría parlamentaria en las elecciones de junio.
Cinco años atrás, Macron obtuvo una abrumadora victoria y se convirtió, a los 39 años, en el presidente más joven en la historia de Francia. En esta ocasión lo más probable es que la diferencia sea mucho menor: Las encuestadoras Opinionway, Harris y Ifop proyectaron que Macron ganará con entre 57% y 58,5% de los votos frente a entre 41,5-43% para Le Pen.
Esta segunda vuelta tiene implicaciones para el futuro de Europa. Durante la campaña Macron era favorito, pero enfrentaba un duro desafío de Le Pen.
Macron pidió a los votantes que confiaran en él para un segundo mandato de cinco años tras un mandato que incluyó protestas, la pandemia y la guerra en Ucrania.
El resultado de los comicios en Francia, una potencia nuclear con una de las economías más grandes del mundo, también podría afectar al conflicto en Ucrania, ya que Francia ha jugado un papel clave en los esfuerzos diplomáticos y el apoyo a las sanciones contra Rusia.
Foto: AP