El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, declaró la alerta máxima en: Catatumbo, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colón.
Hasta ahora los daños por las inundaciones causadas por las lluvias son incalculables, los productores han perdido sembradíos y ganado.
Así mismo poco más de 1.000 familias están afectadas por esta situación.
El pasado domingo 24 de abril, como consecuencias de las fuertes y constantes lluvias, se desbordó el río Zulia y provocó que 200 metros del dique de contención cedieran y el lunes 25 de abril, otra parte del muro colapsó por el sector El Diluvio.
Las aguas del río Zulia siguen su trayectoria hacia otras zonas del municipio Catatumbo y hay riesgo de que Encontrados se inunde.
Carlos Odoardo Albornoz, presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), explicó que el muro tiene más de 20 años construido y sirve de contención no solo el río Zulia, que fue el que partió el dique, sino también a los ríos Catatumbo, Chama y el Escalante.
«En 2015 advertimos la contingencia que se podía presentar de romperse el dique, pedimos que se hicieran las reparaciones pertinentes para el mantenimiento, pero lamentablemente eso no se ha hecho», dijo.
Corpoelec y productores trabajan de la mano
En el Sur del Lago los productores y empleado de Corpoelec unieron esfuerzos para realizar un muro de contención a la Sub Estación y evitar que se inunde y tratar de minimizar el impacto de las crecientes.
«Entre todos saldremos de esta emergencia con el menor impacto posible» señalaron.
Lea también:
Douleydis Romero
Fuente: Crónica Uno