«Las primarias deben celebrarse a finales de este año, a más tardar en el primer trimestre de 2023. Debemos elegir un candidato y buscar un mínimo de condiciones electorales», dijo este domingo 01-May, el opositor Carlos Prosperi, quien pidió conformar una «coalición democrática» que incluya a organizaciones de la sociedad civil para las próximas elecciones presidenciales.
Dijo que es importante que los venezolanos participen y elijan un candidato presidencial, el cual se enfrentará al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Sostuvo que «siempre va a existir ventajismo electoral». Pero lo importante será garantizar «el padrón electoral, los testigos de mesas y que los ciudadanos salgan a votar masivamente».
Aseguró que si se organizan y logran un mínimo de condiciones, “vamos a obtener una gran victoria. Vamos a recuperar la democracia para ponerla al servicio del pueblo y no permitir que se vaya un joven más de Venezuela».
El pasado 23 de abril, Juan Guaidó reiteró que el levantamiento de sanciones impuestas a Venezuela está condicionado a la posibilidad de lograr un «acuerdo integral» que garantice la celebración de una elección presidencial «libre y justa».
El dirigente se refirió a la necesidad de organizar y fortalecer a la oposición venezolana de cara a una elección presidencial. Unos comicios que están previstos en el país caribeño para el año 2024, cuando se vence el periodo de Nicolás Maduro.
«Hay que fortalecer la unidad. ¿Cómo?, a través de una medición, algunos las llaman primarias, legitimación de liderazgos. Hay que fortalecer la unidad a través del ejercicio de la mayoría y son los venezolanos los que deben determinar entonces el futuro de nuestro país. Hay que prepararse desde ya para este proceso, de inmediato», dijo. Fuente: El Nacional