Los precios mundiales de diferentes rubros alimenticios bajaron ligeramente de precio el pasado mes de abril tras haber alcanzado un nivel récord en marzo, pero se mantienen en niveles altos debido a la guerra de Ucrania, anunció este viernes 6 de mayo la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Un «modesto descenso de los precios del aceite vegetal y los cereales» hizo que el índice de precios de los alimentos de la FAO, que sigue la variación mensual de los precios a escala global de una canasta de alimentos básicos, cayera un 0,8 % respecto a marzo.
El descenso del 5,7 % en el índice de los aceites vegetales de la FAO en abril envió a la baja la media, pero los precios se mantienen en un nivel históricamente alto debido a la «incertidumbre sobre los suministros exportables» de aceite de palma de Indonesia, el mayor exportador del mundo.
Desde que el gobierno indonesio anunció un embargo hace diez días, el precio del aceite más consumido del mundo subió casi un 14 %.
El índice de cereales de la FAO bajó ligeramente un 0,7% en abril, gracias a una caída del 3% en los precios mundiales del maíz.
Los precios del trigo siguen sufriendo el cierre de los puertos ucranianos y las incertidumbres meteorológicas para la cosecha estadounidense, por lo que subieron un 0,2 %., ambos son dos de los países de mayor producción de cereales del mundo, junto a la propia Rusia
«Este ligero descenso en el índice es un alivio bienvenido, especialmente para los países de bajos ingresos, pero los precios de los alimentos permanecen cerca de sus recientes máximos», dijo Máximo Torero Cullen, economista de la FAO.
Fuente: El Universal
Foto: AP