Europa hambrienta de gas voltea a África cómo fuente de suministro < El Informador Venezuela
Close

Europa hambrienta de gas voltea a África cómo fuente de suministro

Europe Growth Forecasts

El gas es de suma importancia en el viejo continente

Se pronostica de manera conservadora que África alcanzará la producción máxima de gas a 470 mil millones de metros cúbicos (Bcm) para fines de la década de 2030, equivalente a aproximadamente el 75% de la cantidad producido por Rusia en 2022, según un estudio realizado por Rystad Energy.

A principios de marzo, la Unión Europea anunció su objetivo de reducir su dependencia del gas del gigante euroasiático en dos tercios solo para fines de este año y actualmente se dirige a una crisis de suministro que repercutirá en todo el mundo.

Incluso con la cantidad de proyectos de gas que se están desarrollando actualmente, África todavía tiene un potencial de producción significativo a gran escala en los venideros años. Se pronostica que el continente aumentará su producción de gas de aproximadamente 260 Bcm en 2022 hasta 335 Bcm para fines de la presente década. Si los operadores de petróleo y gas deciden subir la apuesta en sus proyectos de gas en el continente, la producción de gas natural de África a corto y mediano plazo podría superar las previsiones conservadoras que se habían estimado recientemente.

Rusia ha sido históricamente el principal proveedor de gas natural de todo el continente europeo, con un promedio de alrededor del 62 % de las importaciones totales de gas al continente durante la última década. África también ha sido un exportador constante de gas a Europa durante ese tiempo, con un promedio del 18 % de las importaciones europeas de gas provenientes de África. Este continente por su cercanía con sus vecinos europeos, aprovechan los canales marítimos para su transportación.

Sin embargo, históricamente se considera que los proyectos en África tienen un mayor riesgo y pueden retrasarse o no ser sancionados debido a los altos costos de desarrollo, los desafíos para acceder a la financiación, los problemas con los regímenes fiscales y otros riesgos superficiales, todo esto eleva los costos operativos.

Sin embargo, las señales recientes de las grandes empresas de petróleo y gas como BP, Eni, Equinor, Shell y ExxonMobil, indican un cambio en la estrategia hacia una mayor inversión en África, con varios proyectos que anteriormente estaban congelados, incluido el gas natural licuado (GNL). proyectos, ya que consideran reiniciar o acelerar proyectos previamente archivados en respuesta a la creciente demanda global.

Foto: AP

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock