A una semana de las elecciones presidenciales en Colombia, la campaña da un giro en la encuestas que muestran la subida de aceptación del populista Rodolfo Hernández, que sumó el apoyo de la excandidata Íngrid Betancourt.
Eso ha hecho pisar el acelerador a los aspirantes de derecha, Federico Gutiérrez y de izquierda, Gustavo Petro, reseña Versión Final
Frente a las elecciones del próximo 29 de mayo, la Registraduría, encargada de la organización de los comicios, hizo este sábado un simulacro de escrutinio, después de los problemas de las legislativas del 13 de marzo en las que decenas de miles de votos fueron mal contados y posteriormente corregidos,
«Damos plenas garantías y un parte de tranquilidad, el acceso a la información está totalmente garantizado. El software de escrutinios funcionó con total normalidad», dijo el registrador nacional, Alexander Vega.
Al funcionario le llovieron las críticas por la falla en las elecciones de marzo, que perjudicó al Pacto Histórico, coalición de Petro, y restó credibilidad a la tarea de la Registraduría.
Miradas hacia Bucaramanga
Como en un juego de ajedrez, son días de recomposición y colocación de los peones. La última jugada ha sido la de Betancourt, que viendo que no iba a conseguir ni el 1 % de los votos decidió hacerse a un lado este viernes y apoyar a Hernández, un empresario populista sin pelos en la lengua y lleno de salidas de tono que es el único que ha conseguido subir (y dispararse) en las encuestas.
Petro, en su feudo
Petro, sin embargo, dice que se muestra tranquilo ante el avance de Hernández y sigue diciendo que va a ganar en primera vuelta, aunque su estrategia en redes ha cambiado a contestaciones y referencias directas al ingeniero que antes no realizaba.
Fuente versión Final