Eduardo Fernández (El Tigre), presidente Instituto del Ifedec y del Movimiento Progreso y Futuro sostuvo este jueves 26-May en Barquisimeto un conversatorio durante el cual presentó la agenda de cinco puntos.
El encuentro se realizó en el Colegio de Médicos del esteado Lara con la presencia de dirigentes gremiales, sindicatos, sociedad civil y dirigentes políticos entre ellos Henri Falcón y Sobella Mejías.
Previo al evento declaró que aunque “cambiar al gobierno es muy importante y urgente» es más importante superar la crisis económica, social y de servicios públicos, afirmó.

En tal sentido, desde el Ifedec a través del Movimiento Unión y Progreso se promueve la unión de los venezolanos para construir un país mejor y con posibilidades para que todos progresen para el bienestar familiar, detalló.
Aclaró que están centrados en la búsqueda de la unión, pero no alrededor de un candidato sino en las propuestas de cinco puntos: la reinstitucionalización, recuperación económica, pobreza, servicios públicos y la recuperación moral del país. Se debe erradicar la corrupción.

Escoger candidato en consenso
Consultado sobre la plataforma unitaria que promueve el diputado Omar Barboza de impulsar una consulta para escoger un candidato único de cara a las elecciones del 2024, respondió que respeta la opinión de Barboza, pero cree que lo fundamental es ponerse de acuerdo en la oferta programática y después acordar quien es el venezolano o la venezolana más indicada para asumir la presidencia y la dirección del gobierno para lograr los cambios que los venezolanos anhelan.
Advierte que el tema de la primera hay que verlo con cuidado porque es un procedimiento que puede ser utilizado por el gobierno para enredar más la situación de la oposición. “Lo ideal es llegar por la vía de un consenso para definir el programa y en el momento oportuno decidir quien será candidato”.
Fernández considera que no bastan las elecciones presidenciales del 2024 sino que se debe continuar con la posibilidad de hacer un gobierno de amplitud, de unidad y competente para resolver las dificultades.
Con relación a las sanciones que persisten sobre Venezuela enfatizó que es “absolutamente” partidario de que las sanciones desaparezcan y que se restablezcan las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.
En cuanto a los comicios previstos en Colombia este domingo expresó sus mejores voto porque los colombianos tomen la decisión más conveniente de ese país, “lo bueno para Colombia es bueno para Venezuela”, dijo.