Este martes la Unión Europea (UE) amenazó con ampliar sus medidas restrictivas a Venezuela si no se registran «resultados concretos» en las discusiones entre el gobierno y la oposición en Barbados.
«En caso de que no obtengan resultados concretos en las negociaciones en curso, la UE ampliará aún más sus medidas restrictivas», indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración en nombre de los países europeos.
Delegados de Nicolás Maduro, y del líder opositor, Juan Guaidó, arribaron la víspera a Barbados para retomar los diálogos, tras acordar días atrás la instalación de una mesa de trabajo.
Los europeos acogieron «con satisfacción» la reanudación de las conversaciones auspiciadas por Noruega, como un «canal para superar la crisis», pero urgieron a «alcanzar con urgencia un resultado que permita unas elecciones transparentes y supervisadas internacionalmente», reseñó el diario Panorama.
La UE, que desde 2017 sancionó a 18 funcionarios venezolanos e impuso un embargo de armas al país, también expresó su disposición a trabajar hacia nuevas sanciones para «los miembros de las fuerzas de seguridad implicados en torturas y otras violaciones graves de derechos humanos».
El canciller español, Josep Borrell, pidió la víspera, durante una reunión con sus pares europeos en Bruselas, sanciones contra estos responsables, tras destacar el informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El informe de Bachelet «confirma de manera clara y detallada el alcance y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, la erosión del Estado de derecho y el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país», señala la declaración de la UE.