En el estado Lara los educadores hicieron caso al llamado de movilización hecho por los sindicatos y federaciones del magisterio para exigir la firma de la contratación colectiva prometida por la ministra de Educación Yelitza Santaella en el año 2022.

En el caso de la entidad larense se reportaron movilizaciones en Barquisimeto, así como también en las capitales de los municipios Crespos, Morán e Jiménez, donde la consigan fue salarios dignos, que les permita acceder a la canasta básica.

Las protestas de educadores también se extendió en el resto del país, siendo Caracas una de las regiones que más manifestantes movilizó. Allí los maestros gritaron frente a la sede del Ministerio de Educación que estaba custodiada por efectivos militares: «somos docentes, no somos delincuentes.
También se reportaron movilizaciones en los estados Falcón, Monagas, Mérida entre otras regiones.
Foto: Cortesías.