Este lunes 10-Abr, el abogado, empresario y humorista venezolano, Benjamín Rausseo, anunció oficialmente su participación en la primaria electoral del 22-Oct, donde los venezolanos elegirán al candidato unitario a las elecciones presidenciales de 2024.
A través de su cuenta en la red social Instagram, Rausseo informó que en la jornada se celebró “un encuentro nacional con el equipo de dirigentes regionales, para ratificar nuestra participación en las próximas elecciones y alinear estrategias en la recolección de firmas solicitadas por la Comisión Nacional de Primaria, que iniciaremos este 11 de abril”.
«Los venezolanos merecemos oportunidades, un gobierno que garantice Salud, Educación, Empleos, Seguridad personal y jurídica, ser independientes y dueños de nuestro propio destino, escribió en su cuenta en Twitter.
El candidato independiente dijo que se compromete a ofrecer una campaña electoral «de altura», a mejorar las relaciones con las Fuerzas Armadas, a fortalecer la pequeña y mediana industria, el sector agro-alimentario y a fortalecer las garantías jurídicas, para incentivar las inversiones nacionales e internacionales.
Recolección de firmas
La Comisión de Primaria estableció que los precandidatos por iniciativa propia deben recolectar firmas del 0,5% de los electores inscritos en el Registro Electoral, a nivel nacional o, al menos, en doce entidades federales, en aras de promover la participación política.
En la misma publicación, Rausseo aseguró que ya su comando de campaña tiene representantes en los 24 estados del país, quienes estarán “centrados en la construcción de un movimiento en el que se funden distintos pensamientos e ideologías, pero con la gran tarea de dirigir el cambio que requiere Venezuela, con el propósito de reconciliar a su pueblo”.
Luis Stefanelli apoya candidatura de Rausseo
El diputado de la Asamblea Nacional de 2015, Luis Stefanelli, anunció su respaldo a la candidatura de Benjamín Rausseo para la primaria opositora, luego de que el pasado 2-Abr, renunciara al partido Voluntad Popular (VP) por diferencias con su directiva.
“El pueblo reclama unidad. Algunos interpretan esto de manera exclusiva y excluyente. Piensan que la unidad es exclusiva para aquellos que se auto califican como ‘opositores puros’. Para nosotros la unidad verdadera es un proceso de conciencia superior, al cual debe llegar el pueblo venezolano desde las bases, fomentado, auspiciado y promovido por un liderazgo sin compromisos revanchistas de lado y lado”, expresó en una carta pública divulgada en sus redes sociales.
Planeó que es necesario “un Líder que muestre tolerancia comprensión, inclusión y compromiso, sin ataduras partidistas, ni rémoras del pasado reciente en nuestra historia patria”.
En este sentido, consideró que “Benjamin es lo más parecido al venezolano común, es amigo, hermano, compatriota, compañero y camarada. Representa ese puente de unión capaz de zanjar esa brecha por el cual podamos cruzar todos de un lado al otro y nos reencontremos en un solo país”.