Para Juan Tirado, integrante de la Junta Regional de Primaria en el estado Lara, el pacto de no agresión promovido por el Movimiento de Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode) es una iniciativa que fortalece los comicios del venidero 22 de octubre, y las presidenciales del 2024.
En ese sentido, Tirado manifiesta que estas iniciativa de la sociedad civil, en conjunto con los partidos políticos promueve a su vez la participación ciudadana, que es vital para los venideros procesos electorales.
Recuerda que hay un reglamento nacional, que está vigente y en curso, y eso tiene que promover el espíritu unitario, donde además se precisa que los aspirantes deben entender que todos los precandidatos son dignos de participar, porque al final uno de ellos será quien represente a la oposición en las presidenciales del 2024.
El integrante de la Junta Regional de Primaria y con gran experiencia en organización de eventos electorales en Lara, también señala que este tipo de iniciativas deben promoverse en otros estados del país, porque vincula a la sociedad civil con los partidos políticos, elementos que a juicio de Tirado son necesarios para derrotar a la administración de Nicolás Maduro el próximo año.
Tirado aboga porque este pacto de entendimiento siga teniendo el visto bueno de los partidos firmantes, y se expanda hacia otras organizaciones políticas.
Foto: Archivo EI