La vialidad de Villanueva parroquias Hilario Luna Luna y Guaitó, parroquia La Candelaria, municipio Morán del estado Lara están abandonadas, situación que ha empeorado con las recientes lluvias. De hecho, ésta última está incomunicada, acusan Gregorio Piña, dirigente comunal.
Aseguró que la vía están intransitable, ha empeorado, al punto que ya no se puede pasar ni a pie la situación que se hace más crítica al momento se presentarse una emergencia, como ya ha ocurrido.
El rio se arrastrado cinco motocicletaslas aguas han arrastrado cinco motocicletas, incluso personas que han tratado de cruzar la vía, gracias a Dios no ha pasado a mayores, añadió.
Al respecto, Constantino Montesino, dirigente el partido Social Cristiano Copei, expresó que el gobierno ha sido indolente. La vialidad de Villanueva está en pésimo estado.
Son afectados poco más de120 caseríos y unos 20 mil habitantes. La actividad económica de estas parroquias es la producción agrícola, café y hortalizas.
Por consiguiente, se ven imposibilitados de trasladar sus productores a los centros de distribución y consumo.
A su juicio, el gobierno ha sido indiferente al problema de la vialidad. Es
Es insólito que para llegar a la capital de Lara deban cruzar los estados Trujillo y Portuguesa.
En tal sentido, hizo un llamado al gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira y así como Wilfredo Torres, presidente de Invilara a no esperar que ocurra una tragedia para resolver la situación. Actualmente, solo transitan bestias porque de doble tracción es imposible, añadió.
Vía El Tocuyo-Humocaro
Jean Carlos Saavedra El presidente de la empresa línea El Rosario que cubre la ruta El Tocuyo- Humocaros, del municipio Morán, denuncio que el avanzado deterioro de la carretera.
Desde hace muchos años a la vía no se limpian, las cunetas se han convertido en un matorral, no se le hace mantenimiento y con las lluvias caídas recientemente el problema se ha agudizado y en el pavimento tiene grietas profundas.
“El problema es grave, en estos momentos que tanto se necesita el combustible (gasolina y gasoil) y la gandola no puede pasar”, dijo.
Urge que los gobiernos regional y nacional solventen el problema que afecta a miles de familias que no pueden movilizarse, agregó.
Jornada con Ministro para las Comunas
En contraste, es oportuno recordar que el 26 de mayo de 2023, durante una jornada de trabajo en la parroquia Hilario Luna y Luna, encabezada por el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, con motivo de la instalación del Gabinete de Gobierno Comunal y la presentación del balance del Circuito Económico Comunal del Café, a un año de su conformación; el alcalde del municipio Morán, Félix Linares, acordó que los recursos para vialidad que se aprueben, vía Consejo Estadal y Coordinación de Políticas Públicas, “van a ser contratados con la empresa social de vialidad de la parroquia Hilario Luna y Luna”.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2023/06/26-06-23-maquien-via-tocuyo-1024x1024.jpg)
En la misma reunión, Rufino Mendoza, de la Comuna Venceremos Siempre, y representante de la empresa de propiedad social directa comunal de vialidad, afirmó que esta organización ya está registrada y que tienen un plan de trabajo, con proyectos y costos, para la reparación de todas las vías agrícolas de las ocho comunas que conforman el circuito del café. “En este año hemos rehabilitado por el orden de unos 60 kilómetros de vialidad”, dijo.