Sector alimentario ha registrado un crecimiento de 7 % este año, según ANSA < El Informador Venezuela
Close

Sector alimentario ha registrado un crecimiento de 7 % este año, según ANSA

Canasta alimentaria familiar de diciembre se ubicó en casi 500 dólares, según el Cendas-FVM

Foto: referencial @elinformadorve

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, destacó el sólido desempeño del sector alimentario en el país  en el transcurso de este año.

Hasta agosto, las ventas en los establecimientos afiliados a la citada organización  experimentaron un crecimiento de 7 %, añadió. En el último trimestre del año, ANSA espera un incremento adicional de 5 %.

Sin embargo, pese al crecimiento continuo, la tasa ha sido menor en comparación con años anteriores cuando las tasas eran de 7 % y  7,4 % en 2021 y 2022, respectivamente.

Atencio adelantó que el sector alimentario  está preparado para satisfacer la demanda en el último trimestre del año, lo que se traduciría en ventas sólidas.

Destacó la importancia de ofrecer una atención  excepcional al cliente  en un sector altamente competitivo.

Coincide con ANSA el economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, Luis Oliveros, quien afirma «vamos a ver una mejora del consumo en estos últimos meses».

En ese sentido, indicó que la mejora no se estima que tenga un  gran impacto por la inflación, devaluación y «los salarios que están muy golpeados», pese a que sea una temporada de mayor consumo.

Con relación a las visitas a centros comerciales, expresó que éstas han disminuido a escala mundial, debido a las compras online. Aunque en el caso de Venezuela , según cifras de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo), reflejan un leve aumento en el consumo, aunque “incomparable con el crecimiento del año pasado o de hace 15 años”.

Respecto al consumo general, Oliveros destacó que en el rubro de alimentación sí se ha reportado un crecimiento de 5%, en comparación con 2022, y se espera que siga en aumento, por la prioridad de consumo.

Fuente: Descifrado/Finanzas Digital

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock