Tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de inhabilitar a la líder opositora María Corina Machado, el gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, aseguró que la oposición escogerá a otro candidato o candidata para las elecciones presidenciales de este 2024.
En declaraciones al canal de Instagram Portal en la Web, Garrido -del partido Acción Democrática- afirmó que “nuestra postura siempre ha sido clara, no nos vamos a parar por ella (María Corina Machado), escogeremos entre todos un nuevo candidato o candidata, para que sea el presidente o presidenta de todos los venezolanos”.
Su posición contrasta con otros dirigentes de oposición que el 29Eme mostraron su respaldo a Machado en una rueda de prensa, que ofreció desde la sede de su partido Vente Venezuela en Caracas, reseña Efecto Cocuyo.
En ese momento, la acompañaron excandidatos a las primarias del 22 de octubre de 2023, entre ellos Delsa Solórzano y Andrés Velásquez, además de dirigentes de Primero Justicia como Juan Pablo Guanipa y Simón Calzadilla del Movimiento Por Venezuela, que en el proceso interno opositor apoyó al independiente Andrés Caleca.
Seguir el ejemplo de Barinas
Garrido expresó su opinión durante la inauguración de una obra en el estado llanero, donde aseguró que cualquiera sea el o la aspirante a medirse con Maduro en las elecciones presidenciales obtendrá el triunfo. Venezuela quiere un cambio.
El mandatario rememoró lo sucedido en noviembre de 2021 cuando el TSJ anuló los resultados de los comicios en el estado Barinas donde resultó ganador Freddy Superlano y pese a ello, la Sala Electoral alegó que estaba inhabilitado.
Posteriormente, se repitieron los comicios, y la Contraloría General de la República inhabilitó a dos candidatos más, pero finalmente Garrido fue el escogido por la Plataforma Unitaria Democrática y derrotó al aspirante oficialista en enero de 2022.
“Debemos seguir el ejemplo de los barineses en noviembre de 2021, que llegó una serie de nombres los cuales no pudieron participar, hasta que llegó mi opción”, recordó Garrido.
También llamó a no caer en la violencia y pidió no “pisar el peine de las guarimbas” como ocurrió en el pasado.
“Ya pudimos vivir los años de enfrentamiento y sólo dejaron personas muertas, muchas familias separadas y otros se fueron del país”, mencionó al Portal en la web.
Con información de Efecto Cocuyo