Los parquímetros digitales ya cumplen seis días de haber entrado en vigencia en tres zonas específicas de Barquisimeto, y aunque a diario los funcionarios de Parkea o “chaleco verde” dan instrucciones a los conductores, algunos consultados dicen que aún hay poca información por parte de la Alcaldía de Iribarren, mientras que otros buscan las calles para estacionarse y así evitar el pago.
José Lobo, conductor, contó que no estaba al tanto de los nuevos parquímetros digitales, y en su caso instó a la Alcaldía de Iribarren para que haya mayor difusión sobre esta nueva medida.
Aunque también dijo que no ha descargado de aplicación debido a que en su teléfono no tiene memoria, reiteró que si es para ordenar la ciudad está de acuerdo.
Arianny Rojas, funcionaria de Parkea, por su parte, contó que muchos conductores cuando los ven se estacionan en el rayado amarillo o en su defecto en las calles.
Sin embargo, dejó claro que la medida lo que busca es prestar un servicio óptimo para los conductores y peatones.
Ante esta nueva política en tres carredores viales de Barquisimeto, como lo son las carreras 19 y 21 y la Av. 20, algunos comerciantes aseguran que se ven perjudicados.
Félix Lazcano, comerciante del área ferretera, dijo que esta medida debió ser aplicada en toda la ciudad, y no solo en un sector, “porque al final no estamos deprimiendo”.
Elson Almazán también coincidió con Lazcano, y aseveró que ahora pocos usan el canal izquierdo para estacionarse, por lo que las ventas ahora están más bajitas.
Por su parte, Daniel Antequera, diputado electo a la AN en 2015, dijo que no está en contra de iniciativas cómo estás, sin embargo, la realidad del bolsillo de los barquisimetanos es muy distinta a la de otros países con ese sistema.
Fotos: Julio Colmenarez