Finalmente culminó la temporada 2023/24 en el beisbol caribeño, y lo hizo con excelentes noticias para Venezuela, luego de que los Tiburones de La Guaira se coronaran como campeones de la Serie del Caribe, al derrotar de los Tigres del Licey, de la República Dominicana, en la Gran Final del certamen.
De esta manera, el equipo dirigido por Oswaldo Guillén cortó una racha negativa que tenían los representantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en este torneo, ya que Venezuela no lograba ser campeón del Caribe desde el año 2009, cuando lo lograron los Tigres de Aragua, de la mano de Buddy Bailey.
De paso, este título representa, además, el primer cetro caribeño de los Tiburones de La Guaira, que se unieron a un selecto club de equipos venezolanos que han podido conquistar el campeonato del Caribe.
Luego de esta gran hazaña, solo tres equipos de nuestra Liga Venezolana de Béisbol Profesional faltan por ser campeones de este torneo.
¿Cuáles son…?
Cardenales de Lara:
Pese a tener seis títulos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en sus vitrinas, los Cardenales de Lara nunca han podido lograr convertirse en campeones del Caribe, a pesar de que sí han estado cerca en varias ocasiones.
En su debut en el torneo, Cardenales logró avanzar hasta una gran final en la que se midieron a los Tigres del Licey.
Esta definición estuvo pautada para jugarse al mejor de tres encuentros, pero los criollos fueron barridos en los primeros dos compromisos.
Los crepusculares quedaron sin chance de manera bastante rápida en sus siguientes cuatro ediciones, y no sería sino hasta el año 2020 cuando quedarían a las puertas de la gloria, al perder la final ante los Toros del Este, de la República Dominicana, por pizarra de 9-3.
Caribes de Anzoátegui:
«La Tribu» sin duda es un equipo de una historia relativamente reciente. La franquicia debutó en la LVBP en la temporada 1991/92, y tuvo que esperar hasta el año 2011 para levantar su primer campeonato.
Desde entonces, Anzoátegui ha sido campeón en otras tres ocasiones (2015, 2018 y 2021); sin embargo, aún no han tenido suerte en la Serie del Caribe, en donde alcanzaron las semifinales en par de ocasiones, pero sin poder avanzar al duelo por el trofeo.
Bravos de Margarita:
Los Bravos de Margarita nacieron como tales en la temporada 2007; sin embargo, la franquicia data -al igual que la de Caribes- desde la temporada 1991/92, cuando aparecieron con el nombre de Petroleros de Cabimas, n un año de expansión de la Liga.
A lo largo de los años, Petroleros pasó a llamarse Pastora de Occidente, para luego mudarse a Araure y convertirse en Pastora de los Llanos, equipo que desapareció en 2007, para finalmente darle paso a los margariteños.
Durante todo ese trayecto, esta franquicia nunca ha podido coronarse dentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, incluso con ninguno de los nombres mencionados anteriormente, por lo que evidentemente aún no han logrado cristalizar su debut en una Serie del Caribe.
Fuente: Meridiano