“Vivir en Cabudare, es como vivir en uno de esos programas de desafíos, no sabes que obstáculos te puedes encontrar al cruzar la esquina de una cuadra”, dijo Jonás Campos habitante del sector Valle Hondo, en referencia a la cantidad de huecos en las calles y de basura en las aceras del municipio.
El equipo de Redacción de El Informador hizo un recorrido para corroborar las denuncias hechas a diario por los habitantes del municipio, quienes afirman que estás dos problemáticas se han vuelto comunes en la mayoría de las calles de la ciudad.
“La sucursal de la Luna”
La vialidad se ha convertido en una crisis para los cabudareños, son pocas las calles y avenidas que están en buen estado. “Hay por lo menos un hueco en cada calle, aquí en Valle Hondo mucho son por brotes de agua, algunos tienen más de un año”, afirmó Adelmo Albahaca, comerciante de la zona.
El ‘cráter’ más famoso de la ciudad se ubica en la avenida El Placer a la altura de la urbanización El Recreo, un hueco que mide alrededor de 15 metros de largo y cinco de ancho el cual bloquea por completo un sentido de la vía.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/10/01-10-19-ineficiencia-en-los-servicios-publicos-en-palavecino-jose-daniel-sosa-9.jpg)
Funcionarios de la alcaldía afirman que la responsabilidad de reparar estos daños corresponde a Hidrolara, pues la mayoría de las fallas se producen por filtraciones de las tuberías, pero la empresa hidrológica no da respuestas sobre el tema.
Vecinos pagan por reparaciones
Debido a la inacción de los entes gubernamentales, los vecinos de los diferentes sectores han tomado la iniciativa de contratar a empresas privadas para reparar algunos baches dentro de su zona de residencia.
“Hemos tenido que pagar hasta 100 dólares por persona, para al menos maquillar algunos huecos en los sectores donde vivimos”, finalizó Albahaca.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/10/01-10-19-ineficiencia-en-los-servicios-publicos-en-palavecino-jose-daniel-sosa-29.jpg)
Vertederos improvisados
Otro serio problema en Cabudare es el del aseo urbano. Los habitantes de algunas urbanizaciones usan terrenos baldíos como vertederos improvisados, pues aseguran que los camiones recolectores transitan de forma “muy esporádica por esos sectores”.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/10/01-10-19-ineficiencia-en-los-servicios-publicos-en-palavecino-jose-daniel-sosa-17.jpg)
De los casos más impactantes se destacan dos terrenos, uno al final de la avenida El Placer y el otro en la urbanización La Puerta. “La gente viene como le da la gana descarga la basura en el lugar y se van tranquilamente a su casa, incluso desde los carros tiran bolsas de basura”, destacó la señora Auri Villegas.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/10/01-10-19-ineficiencia-en-los-servicios-publicos-en-palavecino-jose-daniel-sosa-19.jpg)
“El problema no es solo la acumulación de la basura, es la incineración de la misma, la gente cuando ve que eso se acumula deciden quemarla para reducir nuevamente los espacios en los terrenos”.
Mirna Víes, Alcaldesa del municipio, declaró el pasado jueves que la municipalidad adquirió tres camiones compactadores de basura para aliviar un poco esta crisis que padece la ciudad, sin embargo los habitantes afirman que estos aun no circulan por su sector.
Los fletes están caros
Choferes de mudanzas ‘fleteros’ cobran hasta 400.000 bs por trasladar los desechos hasta el vertedero de Pavia. “Nosotros no tenemos problemas en prestar ese servicio a la gente, pero ese es el precio que vemos justo debido al gran recorrido que debemos hacer hasta Pavia”, puntualizó Johnny Yépez.
Reporte: Alberto Díaz Peluso
Fotos: Daniel Sosa