La Huella Indeleble del Socialcristianismo en Lara < El Informador Venezuela
Close

La Huella Indeleble del Socialcristianismo en Lara

El Movimiento DECODE con la colaboración de Agripa promovió la realización de un evento para luchar contra el olvido histórico que se quiere imponer a la población venezolana respecto a los grandes aportes que hicieron a nuestro país dos grandes corrientes de pensamiento universal como lo son la social democracia y el socialcristianismo.

A tal efecto convocaron una conferencia donde el expositor fue el doctor Manuel Salvador Ramos, historiador, ensayista y analista político quien además fue el diputado mas joven que ha tenido la legislatura larense, en la cual llegó a ser presidente. Como invitados honoríficos  asistieron Ibrahim Sánchez Gallardo y Cesar Pérez Vivas.

Fueron antecedidos en la tribuna de oradores por Jorge Euclides Ramírez, Luis Gerardo Oropeza, Nancy Rodríguez y Jorge Rosell.

Luis Gerardo Oropeza hizo recuento de Agrupa, asociación de la Sociedad Civil que tiene 30 años de existencia y nació como soporte electoral independiente del partido socialcristiano Copei.

Nancy Rodríguez, Vicepresidente del Colegio de Abogados de Lara y presidenta honoraria del  IFIDEC en Lara, en pocos minutos dio una charla magistral sobre los principios del socialcristianismo y si proyección hacia el futuro.

                        PALABRAS DE JORGE ROSELL

Cuando el apreciado tocayo Jorge Euclides Ramírez me dijo que debía intervenir en este acto le pregunté la razón de tal decisión y me dijo sencillamente “porque usted habla corto”. Bueno la brevedad es una virtud que no debe perderse en beneficio del respeto del tiempo de la gente.

Lo anterior me hizo recordar algo que le oí al querido y recordado amigo desafortunadamente ido Ricardo Hernández Álvarez, que se lo dijo ese genio del constitucionalismo venezolano y anclaje de la democracia nacional, Ambrosio Oropeza. Don Ambrosio le comentó: “Un discurso ha de ser como un vestido de mujer, suficientemente largo para cubrir todos los objetivos, pero adecuadamente corto para mantener las expectativas”.

En beneficio de la brevedad tres cosas quiero decir.

La primera darle la bienvenida a Manuel Salvador, talentoso amigo de una prosa culta y poderosa, quien por fin nos hace el favor de cumplir su promesa largamente esperada de acercarse a sus raíces vitales de barquisimetano “de ñema”. Espero que su humanidad octogenaria pueda aguantar tanto afecto, pero principalmente tantos brindis como los que esperamos. Igualmente recibir complacidos la visita de Ibrahim Sánchez Gallardo de grata recordación en nuestro Estado Lara.

Lo segundo que quiero decir se refiere a recordar la larga saga que desde DECODE, organizador de este evento, hemos realizado desde hace más de 7 años en defensa de la democracia y la Constitución. Ha sido un camino sembrado de obstáculos oficialistas, pero de gran aceptación de la ciudadanía en todo el Estado Lara. La reinstitucionalidad del Estado Constitucional ha sido nuestra gran lucha en contra del monstruo de la arbitrariedad y la corrupción que caracteriza a este régimen. Esperamos confiadamente que la situación de un vuelco profundo y muy próximo en la consecución de la democracia.

Y por último, lo tercero que quiero decir se relaciona con un artículo que publicamos el tocayo Jorge Euclides y yo en El Impulso la semana pasada, en nuestra columna de los jueves, “Visión Ciudadana” y relacionado precisamente con este acto.

Allí nos referíamos a que una de las injustas consecuencias que nos ha dejado el “chavismo” como corriente partidista que se sumergió en la más artera demagogia al ofrecerle a la población venezolana justas reivindicaciones a través del socialismo, fue que profanó tal término por lo que el sentimiento de nuestros nacionales se asocia socialismo con expresiones como “comunismo”, “tiranía”, “engaño”, en una palabra, se lo relaciona con lo ruin, con lo perverso que despierta el más profundo rechazo.

Seguidamente recordamos que debemos resaltar ideas básicas que enaltece al socialcristianismo y a la socialdemocracia dirigidas a tratar de orientar a la sociedad por caminos de justicia que incluya un crecimiento económico con equidad. No se trata de desarrollo de la riqueza a secas, sino de un crecimiento inclusivo, de un desarrollo humano sustentable a través de un trabajo meritorio con un salario plausible, pero a la vez reparar en el excluido por cualquier causa a fin de asistirlo con solidaridad y dignidad. Estos serían las verdaderas bases de un gobierno social cristiano o social demócrata, no la sarta de timos, chantajes y pillerías de aquellos que mancillaron el valioso contenido de estas ideas de justa reivindicación social.

Debido a algunas preguntas y dudas que surgieron de nuestros lectores creímos conveniente aclarar que nos referimos al socialismo democrático, no al socialismo propio del marxismo leninismo que se caracteriza por el violento cambio de estructuras a través de la dictadura del proletariado buscando la implantación del sistema comunista. Esto se diferencia abismalmente del propósito de la doctrina social cristiana cuya búsqueda de un sistema de protección del desasistido se dirige a través de un cambio de mentalidad dirigido a crear un sistema de solidaridad social.

Claro que creemos en la libre empresa, en las iniciativas económicas individuales, pero el propósito de un Estado liberal no puede dejar por fuera a las personas que por cualquier causa están en situación de crisis social. Es recordar la grandeza de los países del norte de Europa, países cuyo mando se basan en doctrinas social demócratas   y socialcristianas.

No sería justo un sistema de desarrollo económico que recuerde el capitalismo primitivo, explotador inmisericorde del débil económico y de olvido desalmado de aquellos excluidos de la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano. Es necesario reducir la magnitud del Estado para que cumpla con sus propósitos básicos, dejando el desarrollo de la economía en manos del sector privado, pero con la debida vigilancia. Solo recuerden la crisis económica mundial del año dos mil, consecuencia del abuso fraudulento de los créditos hipotecarios en Estados Unidos, debido a que la apetencia de enriquecimiento especulativo del capital desbanco la encomia mundial. Libertad económica con un debido control y presencia del Estado para cubrir las necesidades básicas del ser humano para todos.

             PALABRAS DE JORGE EUCLIDES RAMIREZ

 

La crisis que vivimos algunos científicos sociales la califican como daño antropológico, porque socavó profundamente nuestros valores ciudadanos, borro parte de nuestra idiosincrasia y nos sumergió en una conciencia reptiliana donde funcionamos básicamente para tareas de subsistencia.

Yo prefiero llamarla colapso o regresión civilizatoria porque nos retrajo a condiciones de vida del siglo XIX y nos saco fuera de la modernidad de los países del hemisferio occidental.

En verdad los últimos 20 años en Venezuela ha hecho un boquete en nuestra memoria histórica y quienes vivimos en los años de la Democracia tutelada por la Constitución de 1961 estamos obligados a rescatar valores y logros que allí se conquistaron y que a pesar del intento oficialista de desaparecerlos, siguen vivos y vigentes en nuestra sangre y nuestra conciencia, porque no es otra cosa que amor por la democracia y por el voto como su  instrumento lo que percibimos en las multitudes, de todas las edades, que salen a la calle a darle apoyo a la actual e indiscutible líder de la oposición democrática venezolana María Corina Machado.

Fue gracias al social cristianismo y a la socialdemocracia como se inyecto en nuestra alma esa pasión democrática que ahora se expresa en el volcán de emociones que ha tomado las calles del país, allí está todo el pueblo, incluidos los jóvenes menores de 24 años que nacieron y crecieron en estos tiempos de dolor y olvidos.-

Hoy vamos a recordar la gesta del socialcristianismo en Lara y doy gracias a ustedes  en nombre del Movimiento para la Defensa y Constitución de la Democracia, DECODE

Por atender esta invitación de puertas abiertas.

Dios con nosotros.

                                       LOS ORADORES

Ibrahim Sánchez, Manuel Salvador Ramos y  Cesar Pérez Vivas hicieron brillantes disertaciones que fueron recogidas ampliamente por la prensa local. Todos destacaron lo lucido del acto y agradecieron a los promotores DECODE y Agrupa la convocatoria al acto lo mismo que el trabajo realizado por los organizadores, Rafael Ignacio MontesdeOca, quien fue además anfitrión. Nancy Rodríguez, José Antonio Cassany, Samuel Medina y Jorge Euclides Ramírez.

Al final fueron agasajados con un almuerzo donde se les entregaron recuerdos a los oradores.

Jorge Euclides Ramírez

 Foto: Cortesía

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock