En la actualidad, son conocidos a través de la abreviatura «Dj» o el vocablo «deejay» respectivamente, y en épocas anteriores, eran llamados «disc-jockey», a aquellas personas, las cuáles seleccionan y mezclan música grabada y de esa manera ser escuchada por una determinada audiencia, emitiendo así, su sonido en locaciones como: discotecas, minitecas, clubes, bailes, eventos, conciertos, tascas, restaurantes y rumbas, demostrando su versatilidad, conocimientos y brindando alegría a sus seguidores, oyentes y bailadores. En esta entrega de Salsa Escrita, «La Columna Salsera de Barquisimeto» y El Informador-Venezuela, nip.gwx.temporary.site, les presentamos a un musicalizador, selector o dj venezolano, quién actualmente se encuentra triunfando fuera de nuestras fronteras y enalteciendo muy en alto el nombre de nuestro país.
Nos referimos a Jeferson Flores, nacido en Caracas en el año 1992, y desde muy joven se inclinó por la música, debido a que su padre, también se desempeñaba como dj profesional del ritmo musical salsa y esto de alguna manera influiría en Flores para así aprender el oficio y legado adquirido gracias a su progenitor, comenzando con apenas 15 años de edad a musicalizar, empleando en primer lugar los formatos de discos compactos «cds» y «cuatromil quinientos», en los saraos caraqueños conocidos como «Picoteros» y en las recordadas «Minitecas», y en segundo lugar demuestra su destreza en los «platos», al utilizar los formatos de discos en acetatos o vinilos, seleccionando salsa para el bailador y nos comentó también que con el pasar de los años y hasta la actualidad; se destaca y caracteríza por ser un «dj crossover», es decir, lo que significa en el idioma español, dedicado a «mezclar» con el uso de «controladoras» su excelente repertorio musical. Trayectoria Internacional. El performance en el exterior de nuestro invitado de esta semana en Salsa Escrita, ha sido bastante extenso y exitoso, comenzando a laborar en Colombia, país en donde trabajó como «dj residente», durante cinco años en una prestigiosa discoteca en Bogotá; luego inicia su períplo, musicalizando en Ecuador, Polonia, Alemania y actualmente está radicado y hace vida profesional en Barcelona, España, siendo calificado por los especialistas como uno de los «Dj Crossover» más completos y versátiles, colocando música latina en sus bailes. Y producto de su excelente desempeño en el país ibérico, fue ganador el pasado año del premio «Latino de Oro», en las categorías: Dj de Salsa y Dj Crossover, respectivamente y por cierto, en la edición de este año 2024, ha sido nominado nuevamente en ambos renglones para este galardón, considerado como uno de los más importantes de la música en el continente europeo.
En cuánto a sus más recientes actuaciones como «selector musical», este sábado 28 de junio estuvo mezclando salsa en una locación en la ciudad de Marbella, España, en un evento denominado la «Noche Venezolana», y el próximo sábado 6 de julio, viaja a Madrid a poner a gozar a los rumberos de la «madre patria» integrando el cartel del espectáculo de Djs, la «Fiesta Blanca», alternando en esta oportunidad con los musicalizadores: Reni Herrera, Ditxon Mercado, Dj Argenis y Dj «El Negrito Caliente». Finalmente – nos dijo- Jeferson que su trabajo en España a gustado mucho y es uno de los Djs más solicitados en las rumbas de cada fin de semana. Sus redes sociales y contactos son, instagram: jefersonfloresoficial2, facebook: Yeferson Flores, Tik tok: @jefersonflores457, Youtube: jefferson flores, Email: [email protected], Booking: +34691292564. Desde Salsa Escrita y desde El Informador – Venezuela nip.gwx.temporary.site, les deseamos a Dj Jeferson Flores, el mayor de los éxitos y que siga triunfando en Europa para orgullo de los venezolanos, colocando siempre buena salsa para el bailador..! Hasta la próxima y sigamos salseando. Carlos Alberto Colmenárez Oropeza.
