Las autoridades francesas arrestaron en París a un hombre de 40 años, de nacionalidad rusa, acusado de planear actos desestabilizadores durante los próximos Juegos Olímpicos en la capital francesa.
Además, se le imputa el delito de espionaje a favor de una potencia extranjera, lo que podría conllevar hasta 30 años de prisión.
El arresto tuvo lugar el domingo, dos días antes del inicio oficial de los Juegos Olímpicos, tras una investigación llevada a cabo por la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI).
La Fiscalía de París ha abierto una investigación por espionaje, destacando que los actos planeados no tienen carácter terrorista, sino que buscan provocar hostilidades en Francia.
Espionaje y hostilidades en Francia
Según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, el detenido estaba implicado en actividades de espionaje dirigidas desde Moscú.
Las autoridades francesas han reforzado las medidas de seguridad para los Juegos, incluyendo controles exhaustivos a voluntarios y trabajadores, resultando en la exclusión de 5.000 individuos, de los cuales 1.000 eran sospechosos de interferencia extranjera.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado entusiasta con la inauguración de los Juegos Olímpicos, destacando la importancia de la seguridad en este evento de gran envergadura.
La ceremonia de apertura, que será única al realizarse en el centro de París con un desfile de barcos por el río Sena, contará con la participación de figuras internacionales del mundo del espectáculo.
El arresto del ciudadano ruso y la investigación en curso subrayan la creciente preocupación por la influencia extranjera y los actos de espionaje en eventos internacionales de alto perfil.
Las autoridades continúan vigilantes para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial
RG