El presidente Joe Biden hizo un llamado solemne el miércoles a los votantes para que defiendan la democracia del país al exponer en un discurso en la Oficina Oval su decisión de abandonar su intento de reelección y brindar su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden dejó en claro que considera que «la defensa de la democracia es más importante que cualquier título» y aprovechó su primer discurso público desde que anunció su retirada para expresar un repudio implícito al expresidente Donald Trump. Aunque no mencionó directamente a Trump, Biden ha calificado al expresidente como una amenaza existencial para la democracia.
El discurso de 10 minutos también le brindó a Biden la oportunidad de dar forma a cómo será recordado su único mandato. Durante su intervención, el presidente destacó que nada puede impedir que se salve la democracia y aseguró que esa misión incluye dejar de lado la ambición personal.
Este momento fue histórico, ya que un presidente estadounidense reflexionó ante la nación sobre las razones detrás de su inusual decisión de renunciar voluntariamente al poder. La última vez que esto ocurrió fue en 1968, cuando Lyndon Johnson anunció que no buscaría la reelección en medio de la guerra de Vietnam.
«Reverencio este cargo», afirmó Biden. «Pero amo más a mi país».
Poco antes del discurso de Biden, Trump revivió sus infundadas afirmaciones de fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020, que perdió ante Biden. La negativa de Trump a reconocer la derrota inspiró la insurrección en el Capitolio del 6 de enero de 2021, que Biden calificó como «el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil».
El llamado de Biden a defender la democracia resalta la importancia de preservar los valores fundamentales del sistema político de Estados Unidos y promover la participación ciudadana en el proceso electoral.