Diputado Montes de Oca: “Nos retiramos de la sesión del CLEL del pasado martes porque debíamos atender una diligencia administrativa por ante un despacho público" < El Informador Venezuela
Close

Diputado Montes de Oca: “Nos retiramos de la sesión del CLEL del pasado martes porque debíamos atender una diligencia administrativa por ante un despacho público»

Gráfica: Cortesía

“Nosotros nos retiramos de la sesión ordinaria del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) del pasado martes 17 de septiembre por cuanto debíamos cumplir con un compromiso administrativo que teníamos por ante un despacho público de esta entidad federal, y, lamentablemente, el horario nos coincidía”.
La anterior manifestación provino del diputado regional opositor Rafael Ignacio Montes de Oca, quien, junto con el también diputado Omar Giménez, se retiró de la referida sesión en momentos en que el igualmente diputado Jacobo Mármol se disponía a proponer –o estaba proponiendo– una moción de urgencia para que se citase a comparecencia tanto al fiscal superior como a la jueza rectora, ambos del Estado Lara, a los fines de que –según el proponente— ambos funcionarios explicasen “las razones de la persecución contra el alcalde del Municipio Torres, Javier Oropeza; cuáles son los delitos de que le acusa y cuál es exactamente la situación jurídica actual del burgomaestre caroreño”.
Se trató, por cierto, de un retiro inesperado, que no dejó, por supuesto, de originar comentarios entre muchos de los presentes en el recinto parlamentario regional.
«NOSOTROS NO TENÍAMOS NINGÚN CONOCIMIENTO…»
Precisamente, ante esta situación, fue que abordamos al diputado Montes de Oca, quien nos respondió de la manera antes citada, y, a la vez, siguió diciendo:
–Pero el otro detalle es que nosotros no teníamos conocimiento alguno de que el diputado Mármol iba a formular tal planteamiento, porque, de haberlo sabido, pues sencillamente nos hubiéramos quedado, o yo, por lo menos, lo hubiese hecho, porque yo sí tengo algún material sobre ese tema, algunas “cositas”, que incluso me hubiese gustado exponer ante la plenaria.
–Para empezar, si alguien ha sido solidario con lo que le está ocurriendo al alcalde Javier Oropeza hemos sido nosotros, en HF-Venezuela.
–Incluso, la primera declaración de solidaridad con él y de repudio a su persecución la emitió nuestro máximo líder, Henri Falcón.
DENUNCIA
–En segundo lugar, y esto se puede tomar incluso como una denuncia pública, que el ensañamiento contra Oropeza ha sido tan brutal y tan desmedido, que se ha extendido hasta su propia familia.
–Así, estos señores de la “revolución”, que dicen y se autocalifican de “humanistas”, le han montado también una persecución y un acoso a su señora madre, una dama ya de 85 años de edad, con un seguimiento permanente, que incluye la puesta en práctica de fotografías, videos, etc.
–Y, en tercer lugar, no hay, hasta ahora, ningún hecho administrativo atribuible a Javier Oropeza por el cual se halle investigado, y que pueda justificar, no tanto las arbitrariedades y abusos que contra él se están cometiendo, sino una detención judicial, por supuesto, con todas las de la ley.
¿Arbitrariedades como cuáles…?
–Bueno, como las que ya se sabe, vale decir la invasión de sus bienes y de su familia; igual que la de su finca; la sede del diario “El Caroreño”, en Carora; la sede del Diario de Lara, en Barquisimeto, etc.
Le comentamos también a Montes de Oca que, en la misma sesión, en ausencia de él y de Giménez, la diputada pesuvista Elimar López intervino e hizo una exposición ante la cámara, exposición en la que, entre otras cosas, expresó que ambos parlamentarios opositores “huyeron como cobardes” de la sesión, ante lo cual contestó:
–En lo que a mí respecta, ya manifesté anteriormente cuáles fueron las razones de nuestra salida de la sesión, pero, de todas maneras, lo que sí puedo decir es que cobardía es callar cómplicemente ante la detención de 150 menores de edad en todo el país en las protestas poselectorales; cobardía es no decir nada, también cómplicemente, ante los cientos de empleados públicos obligados a renunciar por el simple hecho de haber colaborado con el Consejo Nacional Electoral en el último proceso electoral presidencial, incluso desde la misma noche del 27 de julio, y muchos de ellos hasta el 29 de julio.
–Cobardía es no decir nada acerca de los muchos miembros de su propio partido que están siendo perseguidos por simples sospechas de colaborar con la candidatura vencedora de Edmundo González Urrutia.
–En todo caso, la increpo públicamente a que explique las razones por las cuales ella considera que somos cobardes.
GIMÉNEZ
Por su ´parte, el diputado Omar Giménez, ante quien igualmente acudimos para que nos emitiese una respuesta a esas mismas afirmaciones de la diputada López, expresó:
–Mira: Yo lo que te puedo decir es que no voy a entrar en conflicto con una dama, porque yo creo que cobarde es el hombre que se enfrasca en una pelea con una mujer.
–Eso sí es ser cobarde, y yo no sé si alguna vez algún hombre ha entrado en un enfrentamiento de cualquier tipo con ella. Ése sí es un cobarde.
–Por lo tanto, y en conclusión, no voy a polemizar con una dama, y menos con ella.

Gráfica: Cortesía
RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock