En ocasión de cumplirse 160 años del nacimiento del beato José Gregorio Hernández, se realiza caminata número 25, instituida por los creyentes del “médico de los pobres”, la cual partió desde el parque que lleva el nombre del beato en el sector San Antonio, salida de Valera, hacia Isnotú.
En el trayecto participan personas de diversas edades, unas como pago de promesas y otras porque saben que el 26 de octubre, todos los caminos de Trujillo conducen a la tierra del Santo de la región, José Gregorio Hernández.
Este viernes previo al aniversario del beato José Gregorio Hernández, autoridades eclesiásticas de Isnotú, encabezado por el presbítero José Magdaleno Álvarez con el visto bueno de la Diócesis de Trujillo, desarrollaron un programa de actividades que incluyó un conversatorio con los integrantes de la Cátedra Libre doctor José Gregorio Hernández de la Universidad Valle del Momboy a las 9:00 am
Seguidamente, se abrió la exposición de la obra artística híperrealista del cumpleañero José Gregorio Hernández, realizada por el escultor Israel Linares.
A las 5 de la tarde, se ofreció un concierto de orquestas y corales y posteriormente se ofició una misa.
Después se realizó una serenata al doctor José Gregorio Hernández con la participación de varios grupos musicales, entre estos el grupo Swing de Cristo.
A las 10 de la noche hubo un lucernario, homenaje al cumpleañero del día 26 “Ustedes son la luz del mundo»(Mateo 5,14).
Campanadas en los templos para el beato
De acuerdo con la programación, a las 12 de la noche de este sábado sonaron 160 campanadas en los templos de Isnotú -Además se desarrollará un programa especial en este aniversario 160 del nacimiento de José Gregorio Hernández, informó el sacerdote rector del Santuario Niño Jesús, José Magdaleno Álvarez, quien expresó que a las 6 am habrá alegre despertar en Isnotú con un rosario de aurora en el lugar donde nació el Beato.
A las 7 am se tiene prevista la partida de la Caminata número 25 desde San Antonio hasta el Santuario- A las 8 de la mañana misas en el Santuario y a las 10 de la mañana será oficiada la solemne Eucaristía de la fiesta litúrgica del beato José Gregorio Hernández donde habrá acción de gracias, actividad que presidirá el obispo de Trujillo monseñor José Trinidad Fernández.
También está previsto un homenaje musical a cargo del niño Diego Rodríguez -Ruiseñor de San Diego-
A las 4 de la tarde será la develación y exposición del mosaico gigante de flores en homenaje al Beato, creación del artista Luis Enrique Mogollón, completándose el programa litúrgico con Santa Misa de la Comunidad de Isnotú donde habrá también procesión con la imagen del Beato.
Con información de El Carabobeño
AC