Trump anuncia uso de Fuerzas Armadas para deportaciones masivas de migrantes indocumentados < El Informador Venezuela
Close

Trump anuncia uso de Fuerzas Armadas para deportaciones masivas de migrantes indocumentados

Gráfica: Archivo

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó su intención de utilizar a las Fuerzas Armadas para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes indocumentados, invocando una figura legal conocida como emergencia nacional. Esta declaración se produjo el lunes en su red social, Truth Social, donde reaccionó afirmativamente a un comentario del activista conservador Tom Fitton, quien había anticipado esta medida.

Trump planea implementar su estrategia de deportación bajo la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que le otorga poderes extraordinarios para actuar sin la aprobación del Congreso en situaciones que considere una amenaza para la seguridad nacional. Durante su primer mandato, Trump ya utilizó esta ley para redirigir fondos del Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México, una acción que generó múltiples controversias legales.

Aunque la campaña de Trump no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo se llevarán a cabo estas deportaciones, se ha mencionado la posibilidad de movilizar a reservistas de la Guardia Nacional y reubicar tropas actualmente en el extranjero hacia la frontera sur de Estados Unidos. Estas medidas representarían un cambio drástico en el papel de las Fuerzas Armadas, ya que la legislación estadounidense prohíbe su uso para tareas de vigilancia nacional.

Se estima que en Estados Unidos residen alrededor de 11 millones de migrantes indocumentados, y los planes de deportación podrían afectar a aproximadamente 20 millones de familias, muchas de las cuales incluyen ciudadanos estadounidenses. Expertos advierten que estas deportaciones masivas podrían costar miles de millones de dólares anuales y provocar una escasez de mano de obra en sectores clave de la economía, como la agricultura y los servicios.

La confirmación de Trump ha reavivado el debate sobre la política migratoria en el país y las implicaciones sociales y económicas de sus propuestas, generando preocupación entre defensores de los derechos de los migrantes y la comunidad en general.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock