La disputa por Juan Soto parece haberse reducido en este momento a Medias Rojas de Boston y Metropolitanos de Nueva York/Análisis < El Informador Venezuela
Close

La disputa por Juan Soto parece haberse reducido en este momento a Medias Rojas de Boston y Metropolitanos de Nueva York/Análisis

Gráfica: Referencial

La agencia libre del beisbolista dominicano  Juan Soto ha generado una de las competencias más intensas en la historia reciente de la Major League Basseball  (MLB).

Según Randy Miller, reportero de NJ.com, la lucha por hacerse con los servicios del estelar jardinero se ha reducido en este momento a un mano a mano entre los Medias Rojas de Boston y los Metropolitanos de Nueva York.

Miller, en una entrevista para WFAN, señaló que los Metropolitsnos y los Medias Rojas han presentado ofertas sumamente competitivas, y que ambas podrían batir records en la historia de la Liga.

Sin embargo, parece ser que los Medias Rojas llevan una ligera ventaja, gracias a la influencia de una leyenda local quisqueyana: David Ortiz, el icónico «Big Papi», miembro, además,  del Salón de la Fama de la MLB, estaría jugando un papel crucial en la reclutación de Soto, según Miller.

Supuestamente, Soto, impresionado por las propuestas de los Medias Rojas, habría recibido la promesa de que el equipo adquiriría a varios jugadores adicionales para fortalecer a la novena.

¿Y los Yanquis…?

Por su parte, los Yanquis, aunque interesados en retener a Soto, parecen haber fijado un límite máximo a su oferta. Miller estima que los «Bombarderos del Bronx» estarían dispuestos a ofrecer hasta $550 millones, una cifra considerable, pero que podría quedar por debajo de las propuestas de sus rivales.

Los Azulejos de Toronto, aunque también interesados, parecen estar un paso por detrás en esta intensa puja.

La decisión de Soto tendrá un impacto significativo en la dinámica de la Liga Americana.

Tanto los Medias Rojas como los Yanquis buscan reforzar sus alineaciones y aspirar al título de la Serie Mundial.

La incorporación de un talento de la talla de Soto les daría una ventaja considerable sobre el resto de los equipos.

En los próximos días, se espera que la situación se aclare y que Soto tome una decisión que marcará el rumbo de su carrera y el futuro de varios equipos de la MLB.

La pregunta que todos se hacen es: ¿Será Boston, Nueva York o algún otro equipo el afortunado de contar con los servicios de este joven prodigio?

Amanecerá… Y veremos.

 

Fuente: Meridiano

Gráfica: Archivo

RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock