Este lunes, un tribunal federal de apelaciones ratificó la sentencia de un jurado que condenó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a pagar cinco millones de dólares por abuso sexual y difamación a la escritora E. Jean Carroll.
La decisión del jurado de Nueva York se produjo tras un juicio civil de nueve días, en el que se determinó que Trump había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996. De esta indemnización, dos millones de dólares corresponden a la compensación por abuso sexual, mientras que tres millones son por difamación hacia la excolumnista de la revista Elle.
Trump había apelado la condena, argumentando que no se debió permitir el testimonio de dos mujeres que afirmaron haber sido víctimas de abusos sexuales por parte del magnate. Sin embargo, el panel de tres jueces del Segundo Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos desestimó estas afirmaciones, afirmando que «el señor Trump no ha demostrado que el tribunal de distrito cometió un error en ninguno de los fallos impugnados».
Los jueces añadieron que Trump no cumplió con su obligación de demostrar que cualquier error reclamado afectó sus derechos fundamentales, lo que sería necesario para justificar un nuevo juicio.
Este desarrollo legal se produce a poco tiempo de que Trump asuma la presidencia por segunda vez, tras haber ganado los comicios en una reñida contienda electoral contra la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris. A medida que se acercan las fechas para la ceremonia inaugural, los preparativos para el inicio de su segundo mandato continúan, en un contexto marcado por controversias y desafíos legales.
La confirmación del veredicto añade una nueva capa de complejidad a la ya tumultuosa carrera política de Trump, quien se prepara para liderar al país en un momento de intensa polarización y debate sobre su legado.