Tribunal de arbitraje desestima solicitud de anulación presentada por Venezuela en el caso ConocoPhillips < El Informador Venezuela
Close

Tribunal de arbitraje desestima solicitud de anulación presentada por Venezuela en el caso ConocoPhillips

ConocoPhilips

FOTO: ARCHIVO

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), publicó su decisión en torno a la solicitud de anulación de su fallo de 2019, a favor de ConocoPhillips, y rechaza la misma ratificando la sentencia que obliga el pago de indemnización a la petrolera estaounidense, por parte del Gobierno venezolano.

El fallo del tribunal de arbitraje del Banco Mundial tiene fecha del 22 de enero de 2025 y habría sido comunicada a las partes del caso, esta misma semana.

«Las solicitudes de Venezuela para anular el laudo son desestimadas», dijo el tribunal en su decisión, ordenando a Venezuela asumir 1,35 millones de dólares en costos procedimentales y honorarios, y pagar a Conoco 6,46 millones de dólares en gastos legales.

En 2019, el CIADI concedió el pago de 8.7 millones de dólares a ConocoPhillips por la expropiación de sus activos en el país sudamericano entre 2007 y 2009, pero Venezuela pidió que se revocara el fallo argumentando que el monto en dólares estaba sobreestimado.

En agosto, tras esa solicitud de rectificación, el panel de juristas del organismo resolvió conceder una reducción de 227 millones de dólares sobre el monto inicial fijado.

Los tres proyectos petroleros en los que la Conoco tenía participaciones son Petrozuata, Hamaca y Corocoro.

“ConocoPhillips está satisfecha” con la decisión, anunciada formalmente el 22 de enero, afirmó la empresa en un comunicado. “La decisión confirma el principio de que los gobiernos no pueden expropiar ilegalmente las inversiones privadas sin pagar una compensación”.

Conoco ha intentado en los últimos años embargar activos venezolanos en el extranjero. Su más reciente intento fue en 2024, cuando solicitó a un tribunal de Trinidad y Tobago retener los pagos a Venezuela de los proyectos conjuntos de gas.

Asimismo, es el mayor demandante en un caso en el tribunal federal estadounidense de Delaware, donde 18 empresas que demandan a Venezuela por incumplimiento de pagos o expropiación de activos, exigen indemnización por el orden de los 21.300 millones de dólares, a través de la subasta de acciones de Citgo Petroleum Corporation, la empresa refinadora venezolana en EE.UU.

En ese caso, el Gobierno de Venezuela ha denunciado irregularidades, toda vez que José Ignacio Hernández, exprocurador del llamado «Gobierno interino» entre 2019 y 2021, es acusado por el Gobierno de Venezuela de facilitar la subasta de Citgo, no sólo a favor de ConocoPhillips sino también de Crystallex, la minera canadiense que también demanda a Venezuela por expropiacion.

Justamente, en su cuenta de X, Hernández publicó el mismo 22Ene que “El Ciadi declaró sin lugar la solicitud de nulidad presentada por Venezuela en contra del laudo que condenó al pago de cerca de 9 millardos de dólares por la expropiación de proyectos de Conoco. La ejecución de este laudo está pendiente ante la Corte de Delaware”, en referencia al caso de Petrozuata.

 

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock