El toletero Harold Castro, quien llegó a los Cardenales de Lara como refuerzo, procedente de los Leones del Caracas, se convirtió en una pieza fundamental para la conquista del campeonato de béisbol profesional venezolano.
Su desempeño en el Round Robin y en la serie final lo consolidó como uno de los refuerzos más destacados de la temporada.
A través de sus redes sociales, Castro expresó su gratitud a la organización, a la fanaticada y a sus compañeros de equipo por la experiencia vivida en la temporada 2024-2025.
El caraqueño agradeció la confianza de los Cardenales de Lara y la oportunidad de contribuir al campeonato.
“Quiero agradecer enormemente a la organización de Cardenales de Lara por confiar en mi, por creer en mi y darme la oportunidad de aportar mi granito de arena para obtener el campeonato”, expresó.
Resaltó el apoyo incondicional de la afición crepuscular, a quienes considera una familia.
“Gracias a la gran fanaticada de los Cardenales de Lara. Desde el día uno me brindaron un apoyo y una energía increíbles, que siempre recordaré, algo inolvidable, y me siento agradecido con Dios de poder devolverle esa energía, esa entrega al equipo; ese apoyo incondicional, con un campeonato”.
“De corazón, se les aprecia y se les recordará siempre”.
Castro también elogió a sus compañeros, describiéndolos como guerreros y caballos.
“Agradecido con todos y cada uno de mis compañeros de Cardenales de Lara, una familia increíble. Gracias muchachos, por dejarme ser parte de su gran familia y dejarme ayudarlos a lograr el objetivo. Son unos guerreros; son unos caballos; mis respetos a cada uno de ustedes”
Cabe destacar que Castro fue bujía ofensiva para los Cardenales, con los que demostró su valía en momentos cruciales de la postemporada y de la serie final.
Su llegada al equipo resultó ser un acierto que los llevó a levantar el trofeo de campeones.
Números de Castro con Lara
El toletero no acompañará al equipo a la Serie del Caribe. Lo que sí es una realidad son los números que dejó con la franquicia crepuscular, tras ser su refuerzo para la segunda y tercera etapas de la pelota criolla.
Registró en 20 encuentros, 31 imparables, siete dobles, tres jonrones, 18 remolcadas, 22 carreras anotadas, cinco boletos, tres bases robadas, para un promedio de bateo de .382.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Archivo
RG