Este lunes 3 de febrero, el presidente de Chile, Gabriel Boric, volvió a calificar a la administración de Nicolás Maduro como una «dictadura» y reiteró que acudirán ante la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma su participación en el asesinato del teniente Ronald Ojeda.
Luego de reunirse con el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, ratificó que en la medida en que avance la investigación, y si se confirman las sospechas respecto al involucramiento del gobierno venezolano en el asesinato de Ronald Ojeda, van a recurrir a la Corte Penal internacional.
Advirtió que de confirmarse esta hipótesis sería algo «gravísimo» y pidió que «nadie le baje el perfil». En días pasados, la Fiscalía chilena informó que tienen al menos tres testigos protegidos que apuntan a la administración de Maduro como autor intelectual del secuestro y homicidio del teniente venezolano, reseña Tal Cual.
«Si acá se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solamente es una violación a la soberanía, una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes y en nuestra historia de Chile los conocemos», subrayó.
Durante una visita a Montevideo, Boric aseguró que no tiene ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección presidencial del pasado 28 de julio y que hoy día «hay una dictadura que persigue quienes piensan distinto», añadió.
AC