Vicepresidenta de Colombia se las cantó a Gustavo Petro: he tenido que exigir respeto < El Informador Venezuela
Close

Vicepresidenta de Colombia se las cantó a Gustavo Petro: he tenido que exigir respeto

COLOMBIA-MÁRQUEZ ATENTADO

ARCHIVO - La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un conversatorio durante su visita al museo Fragmentos en Bogotá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken (no en la imagen), durante su visita a Bogotá, en Colombia, el 3 de octubre de 2022. Márquez denunció el martes 10 de enero de 2023 que su equipo de seguridad encontró más de siete kilos de explosivos enterrados cerca de una carretera rural que conduce a su casa en la provincia del sudoeste de Cauca. (Luisa González/Pool vía AP, Archivo)

Durante un Consejo de Ministros realizado este martes  4 de febrero y  liderado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro y transmitido en vivo para la ciudadanía, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, criticó el comportamiento que ha tenido la canciller Laura Sarabia con ella.

Pues, en medio de la conversación, dijo: “No me parece en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’”, indicó Márquez en la reunión.

También aprovechó la transmisión pública para hacer una fuerte crítica a Armando Benedetti, que será el jefe de despacho presidencial. Como varios sectores de la oposición, la funcionaria afirmó que no está de acuerdo con su designación, aunque no detalló las razones por las cuales difiere de la posición del presidente sobre la idoneidad del asesor presidencial para el cargo.

“Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto, porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno, a estas personas, que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, aseveró la vicepresidenta.

Asimismo, cuestionó las irregularidades que han salpicado al Gobierno nacional, por lo que insistió en que todo lo que haga la administración debe ser público y completamente transparente, teniendo en cuenta los escándalos de corrupción que se han presentado y que han conmocionado al país.

Visiblemente molesta, expresó su dolor e indignación por las falencias del Gobierno, sobre todo, en materia de seguridad. Mencionó el caso de Suárez (Cauca), de donde es oriunda; allí, su familia ha estado en riesgo por cuenta del conflicto armado.

“Me interesa responderle a mi gente, a mi pueblo, (…) a mis tías, que ayer estaban en medio del conflicto armado, debajo de una cama, llamándome a mí, diciéndome: ‘Francia, ¿qué hacemos?, nos van a matar aquí’. Eso me duele, presidente”, añadió.

Con información de Infobae

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock