El 20 de febrero se celebra el “Día internacional de amar a tu mascota”, el cual surgió de organizaciones sin ánimo de lucro, como una oportunidad de para reflexionar sobre la importancia de brindar cuidados responsables a los animales de compañía y para concienciar sobre el abandono y el maltrato animal.
El amor por las mascotas va mucho más allá de los abrazos y caricias; se manifiesta en el compromiso diario de asegurar su bienestar. Proveer una alimentación balanceada, visitas regulares al veterinario, ejercicio, higiene y, sobre todo, tiempo de calidad, son las mejores muestras de afecto hacia nuestros fieles amigos que nos regalan su amor incondicional, por lo que es muy importante y noble retribuirles ese cariño con acciones que demuestren cuánto los valoramos.
En muchas ocasiones, los propietarios desconocen qué significa ser un dueño responsable. A veces, no se les brinda a las mascotas los cuidados necesarios por diferentes razones, y se olvidan que estos pequeños seres necesitan atención constante.
Por ello, compartimos algunos consejos para ser un dueño responsable, sobre todo de perros y gatos:
- Las visitas periódicas al médico veterinario son esenciales. Por ejemplo, los perros, que son de las mascotas más comunes, deben acudir al veterinario cada cuatro meses para su desparasitación y chequeos generales, aunque la frecuencia puede variar según las indicaciones del especialista.
En el caso de los gatos, las visitas al veterinario dependen de su edad. Por ejemplo, a los gatitos de pocos meses se les recomienda llevarlos a revisión una vez al mes, mientras que en gatos adultos, lo ideal es cada seis meses.
- Es importante revisar regularmente su pelaje para asegurarte de que no tengan garrapatas u otros parásitos.
- Es crucial lavar sus platos de comida y agua con frecuencia, cambiarles el agua varias veces al día, mantener limpia su área de descanso y recoger sus excrementos.
- Ofrece comida a tu mascota en horarios establecidos y asegúrate de que sea adecuada para ellos. Es fundamental no darles cualquier cosa ni las sobras de las comidas porque muchos alimentos que para los humanos son normales, para ellos pueden ser altamente tóxicos.
- Las mascotas necesitan un espacio adecuado donde dormir, jugar y sentirse seguras. Si tu mascota vive en el patio de tu casa, debe contar con sombra y agua fresca.
- Pasa tiempo de calidad con tu mascota. Sácala a pasear, juega con ellos al menos 30 minutos al día. El ejercicio no solo es importante para su salud física, sino, también, para su bienestar mental.
- Las mascotas también tienen emociones ya que pueden sentir alegrìa, ansiedad, miedo y tristeza. Por eso, es fundamental prestarle atención a sus señales y darles todo el apoyo y la ayuda que necesitan
Fotoportada: Freepik