El 21Abr. el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial iniciaron en Washington sus Reuniones de Primavera, evento en el que hasta el 26Abr, miembros de ambos organismos, así como representantes de corporaciones, participan en discusiones y foros enfocados en el desarrollo internacional, la economía global y los mercados financieros.
El público también tiene acceso a una serie de eventos que se transmiten en vivo por internet a través del Banco Mundial en vivo, y a conversaciones en línea en X y otras plataformas.
En tal contexto, según un comunicado publicado por la organización Vente Venezuela, en su portal en internet, la lider de este movimiento, María Corina Machado, junto a miembros de su equipo económico, sostuvieron varios encuentros con «actores clave del sector financiero internacional», entre ellos ejecutivos de la entidad bancaria Barclays y la cororación de servicios financieros JP Morgan, a quienes expusieron su visión económica de Venezuela.
Para Machado, “Venezuela representa la mayor oportunidad de inversión del hemisferio para las próximas décadas. No sólo en petróleo y gas, sino en 11 sectores estratégicos con potencial de alto valor agregado”, entre los que mencionó infraestructura, agroindustria, minería, energías renovables y turismo.
Recalcó que “en la nueva Venezuela, el sector petrolero será operado 100% por el sector privado, con el Estado como regulador eficiente y transparente”, lo que fue complementado por Rafael De la Cruz, miembro de su equipo, cuando explicó: “nuestra propuesta garantiza seguridad jurídica, apertura total al capital privado y condiciones fiscales competitivas para atraer inversión masiva”.
La dirigente política venezolana dejó claro que tal escenario es posible tras un proceso de transición política, sobre el cual aseguró que “todos los vectores están alineados hacia una transición democrática”, toda vez que “este sistema es insostenible. Ya no se trata de si va a caer, sino de cuándo. Y ese cuándo está mucho más cerca de lo que muchos imaginan”, reza el comunicado publicado.
“Esta es una transición seria. Estamos listos. Y necesitamos aliados que crean, inviertan y crezcan con nosotros”, concluyó Machado.
Fotoportada: (Referencial) Archivo